Result of ServiceLa consultoría contribuirá al desarrollo de capacidades y herramientas analíticas para evaluar los impactos económicos sectoriales del cambio climático en los países de América Latina y el Caribe. A través del análisis de datos climáticos y económicos, y la elaboración de modelos econométricos, el consultor proporcionará información que permitirá a los tomadores de decisiones diseñar políticas públicas efectivas de adaptación a los efectos adversos del cambio climático en sectores específicos, promoviendo así un crecimiento económico resiliente y sostenible en la región. Work LocationHogar de residencia permanente Expected duration12 meses Duties and ResponsibilitiesLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Su misión incluye el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas y la prestación de servicios de asesoramiento, especialización y capacitación a los Gobiernos, así como el apoyo a las actividades de cooperación y coordinación regional e internacional. La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) tiene el objetivo de mantener un diálogo fluido permanente para conocer mejor las prioridades, retos y experiencias de los países iberoamericanos en materia de cambio climático. La creación de esta Red permite crear un espacio de intercambio de experiencias y una oportunidad para la identificación de sinergias, fortalezas y prioridades desde una perspectiva de cooperación regional y apoyo entre países. La Red fomenta además la cooperación Sur-Sur, Norte-Sur y la cooperación triangular. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) de España apoyan las actividades de la RIOCC. Una de las actividades principales de la RIOCC es el fortalecimiento de capacidades. Los impactos físicos del cambio climático y los efectos de las políticas para enfrentar este fenómeno tienen consecuencias sobre la producción, el empleo, la pobreza, la balanza de pagos, la estructura económica, entre otras variables socioeconómicas. En particular, el cambio climático y los desastres naturales representan riesgos significativos en la región condicionando las capacidades de los países en la generación de crecimiento y desarrollo económico, y estabilidad fiscal y financiera a largo plazo. La inclusión de estas consideraciones en la toma de decisiones requiere herramientas analíticas que tomen en cuenta los riesgos físicos y de transición del cambio climático y ayuden a un mejor diseño de políticas. Esta consultoría tiene como objetivo trabajar con los integrantes de la Unidad de Cambio Climático, socios nacionales y expertos internacionales relacionados con esta actividad, en el desarrollo de capacidades para la creación e implementación de herramientas analíticas para evaluar los riesgos económicos derivados del cambio climático de los países de la región. Esta consultoría aportará al cumplimiento de compromisos del programa de trabajo de la DDSAH, particularmente: del 7.2 inciso 6: Cursos de formación, seminarios y talleres: Cooperación con entidades gubernamentales, instituciones académicas, organismos internacionales y organismos regionales para desarrollar actividades de capacitación en temas de cambio climático. Bajo la dirección del Jefe de la Unidad de Cambio Climático y la supervisión del Oficial de Asuntos Económicos, El/la consultor/a realizará las siguientes tareas: • Recopilación de datos: Recopilar datos estadísticos sobre variables climáticas y económicas (temperatura, precipitación, PIB sectorial, Inflación, agregados financieros) de diversas fuentes confiables para la región de ALC. • Desarrollar y aplicar modelos econométricos de series de tiempo y panel que estimen los impactos de las variaciones climáticas en el pib y su impacto en instrumentos financieros e inflación. • Estimar un modelo PVAR analizando el impacto en el producto interno bruto, señalando que países o zonas geográficas son las más vulnerables y aquellas que muestran una posible resiliencia frente a las variaciones climáticas. • Desarrollo de herramienta de visualización interactiva: Desarrollar y mejorar constantemente una herramienta interactiva de visualización de resultados de estudios de escenarios climáticos e impactos estimados en variables económicas de la región. • Elaboración de informes: Redactar informes intermedios y finales que detallen los resultados obtenidos, incluyendo recomendaciones para políticas públicas en la región de ALC. Los informes deberán incluir gráficos, tablas y análisis estilizados que respalden los hallazgos del estudio. • Talleres y seminarios: Participar en la organización de talleres y seminarios virtuales para compartir los resultados con actores clave, incluyendo gobiernos, académicos y organizaciones internacionales. • Prestar apoyo en actividades relacionadas con el trabajo de la Unidad. Qualifications/special skillsEl/la consultor/a debe ser profesional en economía o ingeniería. Estudios avanzados en Economía, econometría o ciencia de datos. Conocimientos específicos: El consultor debe contar con conocimientos específicos en análisis de datos, economía, econometría, y cambio climático. Conocimiento práctico en el uso e implementación de modelos climáticos y económicos. Años de experiencia: El/la consultor/a debe contar con, por lo menos, 2 años de experiencia profesional en economía del cambio climático. LanguagesEl inglés y el francés son los idiomas de trabajo de la Secretaría de las Naciones Unidas; y el español es el idioma de trabajo de la CEPAL. Para la posición anunciada, se requiere fluidez en español; conocimiento de inglés es requerido. El conocimiento de otro idioma oficial de las Naciones Unidas es una ventaja. Additional InformationNot available. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.
This vacancy is archived.