Nota: El salario neto mensual de esta posición es USD 2.908,01 + 8,33% (contribución Seguridad Social)
Descripción de la Oficina/Unidad/Proyecto:
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acompaña a los Gobiernos en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS establecen un vínculo explícito entre la paz, la justicia y la inclusión. De forma específica, el ODS 16 reúne bajo el enfoque de la gobernabilidad a una serie de metas orientadas a fortalecer las instituciones y el estado de derecho, la lucha contra la corrupción y el acceso a los servicios públicos. Los desafíos en estos ámbitos no solo son aspiraciones valiosas en sí mismas, sino que son condiciones fundamentales para cumplir con la Agenda 2030 y lograr sus 17 objetivos.
Como parte de esta misión, el PNUD Ecuador ha iniciado la implementación del proyecto 01004103 “Mejorar el acceso a la justicia y aumentar la confianza ciudadana”, que cuenta con el apoyo financiero del gobierno de Canadá. Este proyecto tiene como objetivo ampliar el acceso a los servicios judiciales y fortalecer la gestión transparente en la función judicial en Ecuador, con un enfoque de género e interseccionalidad. Esto incluirá una atención especial a los desafíos y experiencias de las mujeres y las niñas que han experimentado violencia de género.
Desde su formulación, el presente proyecto se alineó con el cumplimiento de la Agenda 2030, con énfasis en el Objetivo 16: \"Paz, justicia e instituciones sólidas\", especialmente con la meta 16.3 \"Promover el Estado de Derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia\", así como con el ODS 5: \"Igualdad de género\". Además, esta propuesta responde a la Política Internacional Feminista del gobierno canadiense, de forma específica, al área de acción 5: \"Gobernanza inclusiva\".
Con base en un análisis de la institucionalidad y operación del sistema judicial ecuatoriano, el PNUD construyó esta propuesta de intervención, que se plantea abordar un desafío complejo, caracterizado por los nudos críticos estructurales con que se enfrentan las autoridades de justicia, a lo cual se suma la demanda creciente por una respuesta efectiva de las instituciones de la Función Judicial, en un contexto de crecimiento de la violencia y la criminalidad, asociada con la actividad de grupos de delincuencia organizada.
Por estos motivos, este proyecto, diseñado para un período de cinco (5) años de duración, tiene un alcance multinivel. En primer lugar, busca mejorar estratégicamente la calidad, eficiencia e imparcialidad en la prestación de ciertos servicios judiciales, especialmente aquellos que están dirigidos a mujeres, niñas y otros grupos de atención prioritaria. Además, apunta a lograr más transparencia en el funcionamiento, información y toma de decisiones de los actores del sistema de justicia ecuatoriano, incluyendo un componente de corresponsabilidad ciudadana, que enfatiza, en el ejercicio participativo y de control ciudadano, los enfoques de género e interseccionalidad.
En este marco, el objetivo de esta contratación es contar con una persona a cargo de la coordinación general del proyecto y que encabece el equipo técnico de implementación.
Alcance del trabajo
Coordinar la planificación y ejecución eficaz del proyecto:
Establecer asociaciones y canales de comunicación abiertos:
Supervisar e informar sobre los avances en la ejecución de las actividades del proyecto y el cumplimiento de los objetivos:
Facilitar el desarrollo de conocimientos y capacidades, el intercambio de conocimientos y la promoción en relación con las áreas temáticas asignadas:
El titular desempeña otras tareas dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y de la Organización.
Acuerdo institucional
Competencias
Competencies organizacionales Lograr resultados: Nivel 2: Encuentra soluciones y simplifica los procesos, mantiene balance entre precisión del trabajo y cumplimiento de plazos de entrega Pensar de forma innovadora: Nivel 2: Propone nuevas ideas y enfoques, demuestra pensamiento sistémico y en base a análisis integrado Aprender continuamente Nivel 2: Sale de su zona de confort, aprende de los demás y apoya su aprendizaje Adaptarse con agilidad Nivel 2: Adapta procesos y enfoques a nuevas situaciones, involucra a otros en el proceso de cambio Actuar con determinación Nivel 2: Capaz de perseverar y lidiar con múltiples fuentes de presión simultáneamente Comprometerse y asociarse Nivel 2: Actúa como facilitador e integrador, promueve el trabajo en equipo. Crea y mantiene asociaciones Facilitar la diversidad e Inclusión Nivel 2: Facilita la comunicación para solucionar diferencias en la toma de decisiones
Competencias de gestión de personas:
Las competencias del PNUD para gestión de las personas, se pueden encontrar en el siguiente link
Competencias interfuncionales y técnicas Area Temática Nombre Definición Gestión empresarial Gestión de proyectos Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para lograr objetivos específicos. Gestión empresarial Gestión de alianzas Crear y mantener alianzas con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, socios de la sociedad civil y del sector privado, expertos y otros, en consonancia con la estrategia y las políticas del PNUD. Gestión empresarial Comunicación
Comunicarse de forma clara, concisa y sin ambigüedades, tanto verbalmente como por escrito; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia.
Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales apropiados.
Administración y operaciones
Planificación y gestión de la continuidad de las operaciones
Capacidad para identificar y evaluar riesgos, elaborar, actualizar y mantener los planes de continuidad de las operaciones, incluida la evaluación de la efectividad de los protocolos de comunicación existentes y los planes actualizados.Entorno legal
Negociación
Capacidad para dirigir esfuerzos para colaborar con otros en la conclusión o resolución de un asunto. Ello suele implicar habilidades interpersonales, como la comunicación, la persuasión, la planificación, la estrategia y la cooperación. En el contexto del PNUD, dicha habilidad implica trabajar en estrecha colaboración con el cliente para comprender las condiciones de una solución aceptable, así como ayudar a las dependencias institucionales a resolver disputas comerciales y trabajar con los miembros del personal o sus representantes legales para resolver una queja, reclamación o problema.
La negociación requiere trabajar en conjunto con compañeros que tienen diferentes puntos de vista para alcanzar una solución aceptable desde el punto de vista de la organización.
Entorno legal
Capacidad de análisis jurídico
Capacidad para procesar una amplia cantidad de información y hechos para redefinir y comprender una cuestión, aplicar el marco jurídico al conjunto específico de hechos y presentar un análisis coherente y exhaustivo de la situación con el fin de ofrecer asesoramiento práctico y significativo. Dicha capacidad también incluye poder ofrecer una evaluación objetiva del caso, identificar los mejores argumentos de la organización para proceder y recomendar un curso de acción. También implica la habilidad de pensar de forma creativa y flexible dentro del marco legal aplicable.Gestión de asociaciones
Compromiso estratégico
Habilidad para captar y mantener la atención, el interés y el respaldo de los encargados de alto nivel que adoptan políticas y decisiones, así como para asegurar su compromiso con una visión y objetivos clave.Requisitos mínimos para el NPSA
Títulos académicos (mínimo):
Años de experiencia laboral para el puesto (mínimo):
Los aplicantes con título de maestría en un campo de estudio relevante no necesitan tener experiencia laboral profesional. Los aplicantes con título de licenciatura o ingeniería (tercer nivel) deben tener mínimo dos (2) años de experiencia profesional relevante en funciones relacionadas con la reforma, fortalecimiento y/o modernización institucional del sector judicial.
Habilidades requeridas (otros conocimientos y capacidades):
Habilidades deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias:
Idioma(s) requerido(s) (Nivel):
Disponibilidad para viajar:
Nota: El salario neto mensual de esta posición es USD 2.908,01 + 8,33% (contribución Seguridad Social)
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.