Parent Sector : Field Office
Duty Station: Santiago
Classification of duty station: [[filter12]]
Standard Duration of Assignement : [[filter13]]
Job Family: Education
Type of contract : Non Staff
Duration of contract : From 7 to 11 months
Recruitment open to : External candidates
Application Deadline (Midnight Paris Time) : 24-JAN-2025
UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism
La UNESCO le invita a presentar por escrito propuestas de consultoría para la asignación de trabajo descrita en el siguiente apartado. Para la preparación de esta propuesta, abajo se detallan los elementos a considerar. Además de completar la aplicación en línea (obligatoria), deberá enviar:
La UNESCO pone gran énfasis en asegurar que se cumplan los objetivos de la asignación de trabajo, como se describe en los Términos de Referencia. En consecuencia, al evaluar las propuestas para la tarea, la atención se centrará principalmente en los elementos técnicos. De las propuestas que se consideren adecuadas en función de los criterios del mandato, la UNESCO seleccionará la propuesta que ofrezca a la Organización la mejor relación calidad-precio.
Su propuesta debe enviarse por correo electrónico a la dirección roster.santiago@unesco.org a más tardar el cierre de labores (18:00) del día 24 de enero de 2025. Por favor cite en el asunto del correo electrónico lo siguiente: “Ref:STG/2025/CIC/LLECE/02 consultoría de apoyo técnico proyectos del LLECE”.
Es responsabilidad de cada individuo asegurarse de que su propuesta sea recibida antes de la fecha límite.
Gracias por su interés en esta oportunidad de consultoría de la UNESCO; y esperamos recibir su propuesta.
El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (UNESCO Santiago), tiene como principal función la evaluación y medición de la calidad de la educación en América Latina y el Caribe. Fue creado en 1994, hace 30 años, y actualmente se encuentra en la etapa de implementación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2025), cuyo objetivo es promover el desarrollo de capacidades y la colaboración para fortalecer los sistemas de evaluación de la calidad de la educación.
Adicionalmente, el LLECE se encuentra implementando dos iniciativas complementarias al ERCE: ERCE Postpandemia y ERCE Escuelas. ERCE Postpandemia es un estudio que pretende estimar el impacto de la Pandemia en los aprendizajes de los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria en las áreas de Lectura y Matemáticas, después del cierre y reapertura gradual de las escuelas, por lo que se espera que sus resultados permitan a los países participantes contar con estimaciones del impacto de la crisis sanitaria mundial en los aprendizajes escolares, para retroalimentar sus políticas educativas de recuperación y transformación.
ERCE Escuelas, por su parte, es un programa que busca fortalecer los aprendizajes en Lectura y Matemáticas, junto con introducir nuevos componentes orientados a la convivencia escolar y la cultura de la paz. Cabe destacar que esta iniciativa ha mostrado resultados promisorios en varios países de la región, por lo que es un proyecto que se encuentra en expansión.
Por último, en 2023 el LLECE suscribió un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para fortalecer el sistema nacional de evaluación de logros de aprendizaje, entregando asistencia técnica para una adecuada implementación de las evaluaciones CRECE-Panamá y de ERCE Postpandemia. Este proyecto se encuentra en su última etapa de ejecución, por lo que se requiere asegurar la entrega de todos los productos comprometidos, con relación a ambas líneas de acción.
Objetivo general
Brindar asesoría técnica al equipo del LLECE en el diseño e implementación de los estudios a su cargo (ERCE 2025, ERCE Postpandemia y ERCE Escuelas) y en el proceso de cierre del convenio de fortalecimiento del Sistema Nacional de Evaluación Educativa de Panamá. Adicionalmente, aportar como contraparte técnica en las distintas instancias de trabajo con los socios implementadores del LLECE en los diferentes proyectos en curso.
Objetivos específicos:
1. Elaborar el informe técnico de cierre del proyecto BID-Panamá, sistematizando los aportes realizados, con relación a cada una de las líneas de acción implementadas (meses 1 al 2).
2. Cumplir funciones como contraparte técnica en evaluación de los proyectos del laboratorio (meses 1 al 11).
3. Colaborar en el diseño e implementación estrategia de comunicación y difusión de ERCE Postpandemia (meses 2 al 6).
4. Entregar lineamientos y recomendaciones para la elaboración de los reportes nacionales de ERCE Postpandemia (meses 2 al 6).
5. Entregar lineamientos técnicos para la mejora de los instrumentos de evaluación, reportes y orientaciones de ERCE Escuelas (meses 3 al 11).
6. Realizar aportes para el aseguramiento de calidad de la implementación de ERCE Escuelas.
This vacancy is archived.