Result of ServiceEl/la consultor/a entregará los siguientes productos en los plazos establecidos: • Resultado 1 (antes del 1 de octubre de 2025): Capítulo revisado sobre riesgos climáticos en agricultura; tres estudios de caso (1 página cada uno); resúmenes de las 13 entrevistas. • Resultado 2 (antes del 15 de noviembre de 2025): Borrador completo del Informe de Competitividad Climática con hallazgos y recomendaciones integrados; presentación PowerPoint para el taller. • Resultado 3 (antes del 1 de diciembre de 2025): Informe final ajustado según los comentarios del taller; apoyo a la misión del ITC completado. Work LocationA domicilio (República Dominicana) Expected duration14.08.25 - 14.12.25 Duties and ResponsibilitiesEl Centro de Comercio Internacional (ITC) es un organismo conjunto de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio para la cooperación técnica relacionada con el comercio en los países en desarrollo. El cambio climático representa una amenaza existencial para el desarrollo humano y la supervivencia ecológica. Se requiere con urgencia una transición verde para afrontar este desafío. El comercio y las políticas comerciales desempeñan un papel clave en esta transición. El Comité de Comercio y Medio Ambiente (CTE) y los Debates Estructurados sobre Sostenibilidad (TESSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), abiertos a todos los miembros de la OMC, contribuyen a identificar y comprender la relación entre el comercio y el medio ambiente, lo cual también apoya el desarrollo sostenible. El proyecto Este proyecto, financiado por la Unión Europea, busca aumentar la participación de los países en desarrollo en el CTE y el TESSD en temas relacionados con la transición verde. En colaboración con siete países, se facilitará la elaboración de estrategias comerciales para la transición verde y la resiliencia climática, y se brindará apoyo para el desarrollo de capacidades, con el fin de fortalecer la competitividad de las pequeñas empresas en la exportación de bienes y servicios verdes. Los siete países seleccionados para participar en este proyecto son: Filipinas y Vietnam (Asia), Mauricio y Senegal (África), y Ecuador y República Dominicana (América Latina y el Caribe). Las contrapartes del proyecto serán los Ministerios de Relaciones Exteriores y los Ministerios de Comercio, que idealmente trabajarán en estrecha colaboración con otros ministerios relevantes (por ejemplo, Clima, Medio Ambiente, Energía, Agricultura, Pesca, etc.). El objetivo general del proyecto es fortalecer la resiliencia climática y promover la transición hacia una economía baja en carbono en los países en desarrollo. El resultado esperado es una mayor participación de estos países en los debates sobre comercio y medio ambiente a nivel multilateral. En este contexto, se elaborará una estrategia sobre comercio y cambio climático para la República Dominicana, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Para ello, se requiere la contratación de un/a consultor/a que revise y enriquezca el documento y organice un taller con las partes interesadas. El ITC y el MIREX presentarán los resultados. Descripción de funciones y responsabilidades Bajo la supervisión general del/de la Asesor/a Principal de Comercio y Medio Ambiente, el/la Consultor/a Internacional apoyará la ejecución de actividades técnicas y de consulta relacionadas con la competitividad climática y el comercio en la República Dominicana. En particular, se espera que el/la consultor/a: 1. Elabore y finalice el Informe sobre Competitividad Climática (40 días laborables) • Revisar el borrador del Informe de Evaluación de Competitividad Climática de la República Dominicana y proponer modificaciones para mejorar su cobertura, estructura y calidad técnica. • Redactar un capítulo específico, a través de revisión de literatura, sobre los riesgos climáticos para el sector agrícola de exportación, estrategias de mitigación y necesidades técnicas para fortalecer su resiliencia climática. • Formular recomendaciones detalladas dirigidas al gobierno y al sector privado en relación con: o Cómo cumplir con los compromisos de mitigación climática de los países importadores y compradores privados, incluidos los requisitos del mercado verde y las medidas no arancelarias; o Cuáles son las oportunidades de exportación que ofrecen los mercados verdes; o Cómo aprovechar el comercio y las políticas comerciales para mejorar la resiliencia climática. • Realizar un total de 13 entrevistas semiestructuradas, incluyendo: o 2 representantes del sector turístico; o 2 representantes del sector agroalimentario exportador; o 2 representantes del sector manufacturero; o 1 actor del sector de energías renovables; o 6 expertos de la sociedad civil, la academia y organismos relevantes. • Redactar de 2 a 3 estudios de caso (1 página cada uno) sobre temas de alto impacto en comercio y medio ambiente en la República Dominicana, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras instituciones socias. • Consolidar resúmenes de entrevistas (1 página cada uno) como insumos técnicos para el informe. 2. Organizar un Taller Nacional de Consulta (5 días laborables) • Elaborar una propuesta de lista de participantes para el taller nacional de presentación del informe. • Apoyar la organización logística del evento, incluyendo el envío de invitaciones y el seguimiento a las respuestas. La contratación del lugar y aspectos logísticos correrán por cuenta del ITC mediante contratación pública. • Preparar y presentar una presentación en PowerPoint (20 diapositivas) con los hallazgos y recomendaciones del informe. • Recoger y sistematizar los comentarios del taller para integrarlos al informe final. 3. Apoyar la Misión del ITC a la República Dominicana (7 días laborables) • Acompañar al equipo del ITC durante reuniones con funcionarios públicos y otros actores clave, incluyendo la coordinación logística. • Brindar apoyo durante visitas de campo y consultas con partes interesadas. • Dar seguimiento a los puntos de acción derivados de la misión y contribuir a la elaboración del informe de misión. Disposición sobre derechos de autor: El/la Consultor(a) deberá asegurarse de haber obtenido todas las autorizaciones necesarias en materia de derechos de propiedad intelectual requeridas para la ejecución de sus servicios en el marco de este contrato de consultoría, así como para su posterior difusión por parte del ITC en cualquier formato. La documentación que acredite dichos permisos deberá ser presentada al ITC. En caso de que se requiera el pago de tarifas de licencia por el uso de materiales protegidos por derechos de autor pertenecientes a terceros, el/la Consultor(a) deberá obtener previamente la autorización escrita del ITC. Asimismo, deberá gestionar oportunamente las acreditaciones necesarias para su participación en eventos, en caso de ser exigidas. El ITC defiende activamente la diversidad, la inclusión, la igualdad y la paridad de género en el ámbito laboral, y considera por igual a todas las personas calificadas —de cualquier género— incluyendo aquellas con discapacidad, sin ningún tipo de discriminación ni prejuicio. Qualifications/special skillsTítulo avanzado (MA/MSc u otro) Campo de estudio: Economía aplicada, agronomía, administración de empresas, estudios de desarrollo o área afín. • Se requiere al menos 7 años de experiencia en el sector agrícola y/o en políticas climáticas y desarrollo de capacidades. • Se valorará conocimiento en asistencia técnica relacionada con los sectores del comercio verde, así como comprensión de los desafíos que plantea el cambio climático, en particular en lo relativo a la economía verde en la República Dominicana. • Dominio de Microsoft Office (Word, Excel, Outlook, PowerPoint) y experiencia en el desarrollo de encuestas en línea. • Atención al detalle. • Capacidad para trabajar de forma autónoma y resolver problemas. • Flexibilidad y habilidad para trabajar bajo presión y con plazos ajustados. • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita. • Excelente capacidad de presentación, diplomacia y habilidades interpersonales para mantener relaciones de trabajo eficaces en un entorno multicultural con sensibilidad y respeto por la diversidad. LanguagesDominio fluido del español (oral y escrito). Conocimientos de inglés deseables. Additional InformationNot available. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Recommended for you