DEADLINE FOR APPLICATIONS17 October 2025-23:59-GMT-06:00 Central Standard Time (El Salvador)
WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.
ABOUT WFP
The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.
At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.
To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.
WHY JOIN WFP?
WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.
WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.
WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.
A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.
We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).
FINALIDAD DEL PUESTO:
La finalidad principal del puesto está basada en apoyar al coordinador del proyecto de
jóvenes en Gastrolab, la iniciativa de vinculación a mercados y al coordinador del proyecto
Bakery, con relación al desarrollo de procesos administrativos y el seguimiento técnico en la
ejecución de las actividades, generando informes que permitan la toma de decisiones con la
finalidad de que se ejecuten con éxito los proyectos.
El asesoramiento se realizará por medio de capacitaciones para el staff de los socios
implementadores, la asesoría y la de la aplicación de las diversas técnicas en el campo que
garantice el estándar mínimo de calidad esperado en la creación o rehabilitación de los
activos, medios de vida, organización comunitaria y todo lo que implique la ejecución de los
proyectos en todo el territorio nacional.
Términos de Referencia
Acuerdo de Servicios Especiales (SSA)
Junio 2024
ACTIVIDADES:
Bajo la autoridad delegada, sus funciones principales son:
1. Elaboración de plan de trabajo personal, partiendo del plan global de actividades.
2. Participar en procesos de contratación y adquisición de bienes y servicios necesarios para
la implementación de programas.
3. Realizar procesos de reconocimiento de Pagos
4. Llevar el seguimiento financiero del proyecto.
5. Coordinar la asignación de roles y responsabilidades dentro del equipo de proyecto.
6. Coordinar la implementación de proyectos agrícolas, desde la planificación hasta la
ejecución y evaluación.
7. Monitorear la implementación seguimiento y evaluación del proyecto
8. Analizar datos recopilados y extraer conclusiones significativas del proyecto.
9. Apoyar en los informes de las actividades desarrolladas en los proyectos con
visualizaciones gráficas para comunicar los resultados a las autoridades locales y
patrocinadores.
10. Mantener y actualizar plataformas en línea para la comunicación y colaboración con
socios y colaboradores.
11. Explorar nuevas herramientas digitales que puedan mejorar la visibilidad y participación
en programas.
12. Colaborar en la identificación y selección de prácticas agrícolas sostenibles y eficientes.
13. Colaborar en la contratación y formación de personal necesario para la ejecución de los
programas.
14. Colaborar en la creación y actualización cartas metodológicas relacionadas con la
ejecución de programas.
15. Apoyar al coordinador del proyecto
16. Apoyar en otras actividades que se le solicite.
Términos de Referencia
Acuerdo de Servicios Especiales (SSA)
Junio 2024
COMPETENCIAS REQUERIDAS:
Orientación a Servicio al Cliente: Aprovechar al máximo los canales de información y las
opiniones de los clientes para entender sus peticiones e identificar sus necesidades y
expectativas. Cumplir con los plazos establecidos de entrega de productos y mantener a sus
clientes informados sobre avances y posibles retrasos.
Trabajo en Equipo: Identificar el desarrollo de las necesidades de los miembros del equipo.
Asegurar la comunicación sobre actualización del progreso del equipo y sus objetivos. Tomar
acciones constructivas en la resolución de conflictos.
Administración de la gestión: Cumplimiento de metas de Plan de Trabajo con la mínima
supervisión. Toma de decisiones para seguimiento a acciones contempladas en Plan de
Trabajo.
Comunicación: Elaboración de mensajes garantizando sensibilidad y confidencialidad.
Buscar oportunidades de mejora en la comunicación con todas las personas,
independientemente de su sexo, nacionalidad y origen cultural. Adaptar el nivel de lenguaje
y complejidad de contenido a la audiencia. Facilitar la transparencia de comunicación entre
el personal.
Ética y Valores: Alentar a otros a respetar los procedimientos y reglas, trabajando
individualmente con responsabilidad hacia el trabajo. Anticipar las brechas entre
confidencialidad y seguridad, tomando acciones para prevenirlas.
Flexibilidad: Incorporar diversas perspectivas para la solución de problemas. Alentar el
intercambio de puntos de vista en el equipo de trabajo. Mantener la productividad en los
períodos de transición, ambigüedad y/o incertidumbre.
Relaciones Interpersonales: Trabajar en la cooperación y buenas relaciones, buscar y aplicar
retroalimentación constructiva con sus contrapartes. Identificar y manejar relaciones de
trabajo difíciles.
Iniciativa: Asegurar el incremento de la efectividad en las rutinas de trabajo. Implementar
soluciones a los problemas de la unidad de trabajo. Asegurar altos estándares en su propio
trabajo cuando se presentan circunstancias retadoras.
Términos de Referencia
Acuerdo de Servicios Especiales (SSA)
Junio 2024
Orden: Actuar con precisión en situaciones de alta presión. Mantener sistemas para la
organización compleja de datos para su eventual uso.
REQUISITOS MÍNIMOS:
1. Con grado universitario en una de las siguientes áreas: educación, sociología, áreas
económicas, recursos humanos/ psicología o relacionados.
2. Experiencia mínima de 5 años contribuyendo a la implementación de programas.
3. Experiencia en elaboración de módulos y planes educativos y de capacitación.
4. Experiencia liderando equipos, dirección y supervisión de personal.
5. Uso de computadoras (Microsoft Office).
6. Disponibilidad para viajar y trabajar en el interior del país.
CALIFICACIONES, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DESEABLES:
1. Experiencia en actividades de proyectos de desarrollo en el área rural relacionados a
economía, salud, nutrición y/o agricultura, así como en trabajo rural comunitario.
2. Experiencia en el área de elaboración y ejecución de capacitaciones en campo en temas de
medios de vida, economía, salud, nutrición y/o temas agrícolas.
3. Altamente organizado y acucioso para realizar registros precisos; realizar un buen análisis
con un mínimo de supervisión.
4. Fuertes habilidades interpersonales, cortesía, tacto y habilidad para trabajar efectivamente
con personas de diferentes regiones de El Salvador.
5. Capacidad para realizar procesos de capacitación a diferentes públicos.
6. Capacidad de trabajar en equipo y lograr objetivos comunes.
7. Conocimiento del idioma inglés.
WFP LEADERSHIP FRAMEWORK
WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission.
Click here to access WFP Leadership Framework
REASONABLE ACCOMMODATION
WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process. If you require a reasonable accommodation, please contact: global.inclusion@wfp.org
NO FEE DISCLAIMER
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION
We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable).
Once your profile is completed, please apply, and submit your application.
Please make sure you upload your professional CV in the English language
Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter
Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc. may potentially be requested at a future time
Please contact us at global.hrerecruitment@wfp.org in case you face any challenges with submitting your application
Only shortlisted candidates will be notified
All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications. WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority. Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks.
No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.