Background
  Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP:  we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
  UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.  

La Oficina de PNUD Costa Rica en su compromiso intrínseco con la igualdad y la no discriminación, aspira a fortalecer una cultura organizacional pluralista, inclusiva, diversa, respetuosa de las diferencias y sin dejar a nadie atrás.

Por esto invita a participar en los procesos de contratación a personas indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, migrantes, LGTBIQ+, entre otras personas, grupos y poblaciones históricamente excluidas. Especialmente se insta a las mujeres en esta diversidad a presentar sus postulaciones.

El PNUD rechaza la violencia contra las mujeres, el hostigamiento sexual y la explotación sexual en cualquiera de sus formas, así como el acoso, la discriminación y el abuso de autoridad, por lo que las personas colaboradoras deben mostrar un historial intachable al respecto y una conducta integra y basada en el respeto y la no discriminación.
  Job Purpose and Organizational Context  

Como agencia líder de las Naciones Unidas en desarrollo internacional, el PNUD trabaja en 170 países y territorios para erradicar la pobreza y reducir la desigualdad. Ayudamos a los países a desarrollar políticas, habilidades de liderazgo, habilidades de asociación, capacidades institucionales y a desarrollar resiliencia para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestro trabajo se concentra en tres áreas de enfoque; desarrollo sostenible, gobernanza democrática y consolidación de la paz, y resiliencia climática y ante desastres.

El mandato del PNUD es poner fin a la pobreza, construir una gobernanza democrática, un estado de derecho e instituciones inclusivas. Abogamos por el cambio y conectamos a los países con el conocimiento, la experiencia y los recursos para ayudar a las personas a construir una vida mejor.

Trabajamos en Gobernanza para forjar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, así como en Naturaleza, Clima y Energía, siempre con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como nuestro centro.

En Costa Rica las acciones del PNUD tienen como objetivo principal la promoción del desarrollo y los derechos humanos, la protección del ambiente y el apoyo al país para lograr la inclusión social de todas las poblaciones del país, así como el fortalecimiento de su sistema democrático.

Este enfoque implica una drástica modificación de los enfoques tradicionales del desarrollo, fuertemente ligados al logro del crecimiento económico. Esta visión tiene claros puntos de contacto con la experiencia costarricense en las últimas décadas, que le hace figurar hoy en la vanguardia del mundo en desarrollo en materia de bienestar para su población.

El proyecto \"Repensando el Consumo de Plástico en Costa Rica: Poniendo Ideas en Práctica\" arranca en el año 2022 y es financiado por el Fondo de Medio Ambiente Francés (FFEM). El objetivo es reducir los impactos de los plásticos en el medio ambiente global y en la salud mediante la reducción de ciertas sustancias tóxicas, (potencialmente) microplásticos y la exposición debido al uso de plásticos en Costa Rica, enfocándose en mejorar la capacidad para manejar los residuos plásticos y reducir su uso a través de enfoques innovadores.

Específicamente el proyecto desarrollará una línea de base sobre el consumo, la producción y la gestión de residuos plásticos y las necesidades de desarrollo de políticas para determinar el tamaño del desafío. También desarrollará una plataforma permanente de diálogo y una estrategia de comunicación (sensibilización y educación) para la gestión integral de los residuos plásticos. Asimismo, implementará mejores prácticas a través de 2 proyectos innovadores para reducir el uso y consumo de plásticos y gestionar los residuos plásticos, basados en la pirámide jerárquica de residuos y responsabilidad extendida al productor, que pueden ser replicados y ampliados a nivel regional y nacional.
  Duties and Responsibilities  

La persona contratada apoyará la implementación de las estrategias de comunicación y promoción del proyecto y de la oficina para aumentar la reputación y la concienciación del PNUD entre los socios, los medios de comunicación y el público en general. La persona con rol de Asociada(o) de Comunicación trabajará en estrecha colaboración con la persona coordinadora del proyecto, equipo gerencial, personal de programas, operaciones y proyectos en la Oficina de País.

La persona contratada será responsable de la comunicación interna y externa del proyecto, incluyendo la elaboración de materiales de comunicación, mantenimiento actualizado de los diferentes canales de comunicación, la organización de eventos y otras actividades clave para la difusión de las actividades que realiza el proyecto y el PNUD. Tendrá responsabilidades concretas respecto al apoyo en tareas de comunicación. 

Implementar y mantener actualizada la Estrategia de Comunicación, incluyendo la prestación de servicios de apoyo especializados en diversos ámbitos de la comunicación y la gestión de la información que abarcan las actividades de promoción, sensibilización, relaciones con los medios de comunicación, gestión de eventos, investigación, publicación, documentación y gestión de la información.  Determinar las necesidades en materia de comunicación y gestión de la información del proyecto y coordinar lo necesario para llevar a cabo tareas específicas.  Proporcionar apoyo en el diseño y la elaboración de productos de comunicación e información para transmitir del mejor modo posible los mensajes clave y llegar a distintos tipos de público; así como coordinar el planeamiento, diseño, producción, impresión y difusión de documentos y publicaciones. Preparar y/o revisar productos de comunicación e información, compilando información de diversas fuentes, comprobando la exactitud de la información y velando por que el diseño y la maquetación sean correctos y se ajusten a la normativa aplicable.  Realizar reseñas de prensa y búsquedas de información y noticias sobre ámbitos de competencia del proyecto y de la organización. Compilar estadísticas y analizar los datos y la información de las páginas web y las redes sociales, así como de otros servicios y aplicaciones relacionados con la comunicación y la gestión de la información. Buscar oportunidades para promover mensajes clave entre distintos públicos, incluidos los medios de comunicación, y ayudar en la planificación y la organización de reuniones, campañas y otros eventos.  Apoyar la ejecución de otras actividades que en materia de comunicación le sean solicitadas por PNUD en Costa Rica. Impulsar en el desarrollo de sus tareas y responsabilidades, la promoción de los Derechos Humanos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como la búsqueda del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030. El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.

  Competencies
Esenciales 

Lograr Resultados:  NIVEL 1:  Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad dentro del plazo.

Pensar Innovadoramente: NIVEL 1:  Abierta(o) a ideas creativas/riesgos conocidos, soluciona problemas de forma pragmática y realiza mejoras.

Aprender Continuamente: NIVEL 1:  De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide comentarios.

Adaptarse con Agilidad: NIVEL 1:  Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible.

Actuar con Determinación: NIVEL 1:  Muestra impulso y motivación, capaz de rendir con calma frente a la adversidad, confiado.

Participar y Asociarse: NIVEL 1:  Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas.

Facilitar la Diversidad y la Inclusión: NIVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, afrontar la discriminación.

Competencias Transversales y Técnicas 

Gestión Empresarial/ Comunicación:     Comunicarse de manera clara, concisa e inequívoca tanto a través de la comunicación escrita como verbal; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia. Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de medios de comunicación, redes sociales y otros canales adecuados.

Desarrollo de Negocios/Creación de Conocimientos:               Capacidad para investigar información y convertirla en conocimiento útil, pertinente para el contexto o que responda a una necesidad planteada. Capacidad para aplicar conceptos existentes a nuevas situaciones y desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones viables y nuevos enfoques. Conocimiento de conceptos, modelos conceptuales y teorías pertinentes que puedan ser útiles para abordar nuevas situaciones.

Desarrollo de Negocios/ Diseño de Inteligencia Colectiva:  Capacidad para reunir a diversos grupos de personas, datos, información, ideas y tecnología para resolver problemas y diseñar soluciones o servicios.Conocimiento y comprensión de los principios, la metodología y las prácticas del diseño de inteligencia colectiva.

Comunicaciones/ Gestión de marca y calidad:Capacidad para posicionar la marca del PNUD y mantenerla a un alto nivel de calidad.

Comunicaciones/ Gestión de campañas:           Capacidad para producir e implementar, comunicaciones y campañas de promoción que conduzcan a cambio impactante.

Comunicaciones/Estrategia Digital:        Capacidad para planificar el uso de los recursos a través de canales digitales para llegar e involucrar al público objetivo eficazmente y lograr objetivos particulares.
  Required Skills and Experience
  Education:  

Secundaria completa (Bachillerato en secundaria) es requerida.  Estudios Universitarios (Bachillerato universitario) en Ciencias de la Comunicación, Cooperación internacional, Relaciones Internacionales, Mercadeo, Periodismo o carreras afines, será considerado favorablemente, pero no es un requisito.   Experience: Mínimo 6 años (con Bachillerato en secundaria) o 3 años (con Bachillerato Universitario) de experiencia relevante en funciones de comunicación, relaciones públicas, periodismo y promoción o desarrollo de asociaciones. Indispensable manejo de tecnologías de la información, Internet, programas de diseño gráfico, manejo de equipo de producción de video, y plataformas CMS.

Language:

Fluidez en español es requisito. Conocimiento a nivel intermedio del idioma inglés es requisito.

Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias

•              Experiencia en elaboración de materiales audiovisuales.

•              Conocimiento en diversas áreas de la comunicación: RRPP, Publicidad, Periodismo, Producción audiovisual.

•              Experiencia previa con Naciones Unidas u organismos de cooperación internacional.

•              Experiencia trabajando los temas de Derechos Humanos, igualdad de género, desarrollo humano, desarrollo sostenible y la agenda 2030.

Habilidades Requeridas

•              Residir en Costa Rica.

•              Contar con nacionalidad Costarricense y/o con permiso de trabajo en Costa Rica.

•              Altamente motivado (a); capaz de trabajar por objetivos, con mucha iniciativa y disponibilidad de viajar fuera de San José a los sitios del proyecto. 

•              Experiencia de trabajo en ambientes bajo presión y en situaciones de emergencia.

•              Excelentes habilidades de comunicación escrita e interpersonal; excelentes relaciones interpersonales; capacidad de negociación; excelentes destrezas de gestión y facilitación.

Disclaimer
  Important information for US Permanent Residents ('Green Card' holders) 
  Under US immigration law, acceptance of a staff position with UNDP, an international organization, may have significant implications for US Permanent Residents. UNDP advises applicants for all professional level posts that they must relinquish their US Permanent Resident status and accept a G-4 visa, or have submitted a valid application for US citizenship prior to commencement of employment. 
  UNDP is not in a position to provide advice or assistance on applying for US citizenship and therefore applicants are advised to seek the advice of competent immigration lawyers regarding any applications.
  Applicant information about UNDP rosters
  Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.  We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
  Non-discrimination
  UNDP has a zero-tolerance policy towards sexual exploitation and misconduct, sexual harassment, and abuse of authority. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.  
  UNDP is an equal opportunity and inclusive employer that does not discriminate based on race, sex, gender identity, religion, nationality, ethnic origin, sexual orientation, disability, pregnancy, age, language, social origin or other status. 
  Scam warning
  The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

Recommended for you