Contexto Organizacional:

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, en la realización de los derechos humanos, en las acciones humanitarias, en la paz y seguridad. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembros, construyendo una asociación eficaz con el gobierno, la sociedad civil, el sector privado, así como con otros actores relevantes.
ONU Mujeres en Colombia apoya el cumplimiento de los compromisos internacionales de protección de los derechos humanos de las mujeres, principalmente la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), así como las resoluciones del Consejo de Seguridad relativas a mujeres paz y seguridad.  En concordancia con las prioridades nacionales, ONU Mujeres trabaja para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en todos los aspectos de la vida, enfocándose en fortalecer el liderazgo y el empoderamiento político y económico de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencias. De este modo, ONU Mujeres apoya los esfuerzos nacionales y del sistema de las Naciones Unidas para que las mujeres sean beneficiarias y actoras principales en el desarrollo sostenible, las acciones humanitarias y en la sostenibilidad de la paz.

El desarrollo de esta posición impacta en la gestión eficaz de los procesos administrativos, logísticos, operativos y de seguridad de la Suboficina Nariño de ONU Mujeres en Colombia. El/la conductor/a de la Suboficina Nariño de ONU Mujeres Colombia estará bajo supervisión de la Asistente Administrativa territorial con el fin de asegurar el cumplimiento de sus funciones de manera eficiente, en tiempo y bajo los procedimientos corporativos. 
 

De conformidad con los lineamientos de ONU Mujeres Colombia, y bajo la Asistente Administrativa de la Suboficina de ONU Mujeres en Nariño, el/la conductor/a y apoyo operativo, desempeñara las siguientes funciones:

Prestación de servicios de conducción confiables y seguros
•     Asegura la calidad de servicio al cliente interno y externo.
•     Asegura la prestación de servicios de conducción confiables y seguros en los vehículos de la oficina para el transporte del personal de la suboficina de ONU MUJERES, otros funcionarios de alto rango y los visitantes, incluyendo la entrega y recogida de correo, documentos y otros elementos. Igualmente, el personal oficial de las reuniones y visitantes en el aeropuerto. 
•     Asegura el cumplimiento de los lineamientos corporativos internos para viajes y misiones, así como los lineamientos del Departamento de Seguridad de Naciones Unidas

Adecuación del vehículo
•     Asegura la disponibilidad de suministros, incluidos los seguros de los vehículos, registros de vehículos, directorio de la oficina, mapa de la ciudad / país, botiquín de primeros auxilios, así como las necesarias piezas de repuesto en el vehículo asignado.
•     Asegura que todas las acciones inmediatas requeridas por las normas y reglamentos se toman en caso de accidente.
•     Mantiene documentación legal del vehículo organizada y vigente
•     Asegura los procesos administrativos menores que tengan que ver con el mantenimiento y documentos legales del vehículo pólizas, SOAT

Mantenimiento diario del vehículo asignado
•     Asegura el correcto mantenimiento del vehículo asignado a través de oportunas reparaciones menores, arreglos para grandes reparaciones, cambios de aceite a tiempo, control de neumáticos, frenos, lavado de vehículo, etc.
•     Asegura el ahorro de costos a través del uso adecuado del vehículo mediante el mantenimiento diario de los registros de los vehículos, suministro de insumos para la preparación de los planes de mantenimiento de vehículos e informes.

Apoyo al archivo de la Oficina, la mensajería, elementos de apoyo en auxiliar administrativo y otros temas operativos    
•     Asegura la recogida/entrega de correspondencia necesaria.
•     Asegura la recopilación y organización de documentación requerida para el vehículo asignado, así como los servicios necesarios para el funcionamiento del vehículo.
•     Apoyo en elementos administrativos/operativos para el funcionamiento de la Suboficina de Nariño: organización de documentación administrativa, solicitud y recepción de cotizaciones, cuadros comparativos de servicios, apoyo en revisión de soportes de legalización de caja menor si se requiere. 
•     Contribuye al correcto funcionamiento de la oficina en tareas adicionales que le sean asignadas.
•     Apoyo logístico para desarrollo de eventos. 
•     Apoyo en alistamiento y preparación de elementos técnicos y operativos de seguridad necesarios para el funcionamiento de la Suboficina de Nariño, de acuerdo a las orientaciones y solicitudes directas de la supervisora directa.

Apoyo operativo, según lo requiera la Coordinación, que incluye entre otros:
•     Recibir de manera amable y oportuna a los/as visitantes de la Oficina. Gestionando y brindando atención y siguiendo los protocolos de seguridad establecidos. 
•     Prestar una atención telefónica eficaz, brindando orientación e información adecuada y veraz, direccionado y transfiriendo rápida y oportunamente las llamadas recibidas. 
•     Brindar apoyo logístico y operativo requerido por el equipo de ONU Mujeres. 
•     Apoyar la actualización del inventario de, aseo, cafetería, papelería y suministros de la Oficina realizando los pedidos que se requieran para mantener el stock disponible. 
•     Apoyar en la elaboración de notas informativas, cartas o comunicaciones requeridas para difusión interna que tengan que ver con asuntos de seguridad. 
•     Apoyar servicios generales, gestionando arreglos locativos (cotizaciones), micro compras alineadas a estos procesos.  
•     Recibir y direccionar facturas físicas y digitales. 
•     Apoyar gestión en seguridad -control y alertas respectivas si es necesario, de acuerdo a las orientaciones de supervisora directa. 
 

El/la titular también desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional según sea necesario para el funcionamiento eficiente de la oficina y la organización. La persona Analista siempre debe trabajar dentro del marco de actuación corporativa de ONU Mujeres, buscando la articulación con las diferentes áreas y cumpliendo también con tareas y acciones propias de la institución; cuidando la implementación de políticas transversales como es la Prevención de la explotación y abuso sexual, y política antifraude.
 

Valores y Principios Corporativos:

Integridad: Demostrar coherencia en la defensa y promoción de los valores de ONU Mujeres en acciones y decisiones, en línea con el Código de Conducta de las Naciones Unidas. Profesionalismo: Demostrar capacidad profesional y conocimiento experto de las áreas sustantivas de trabajo. Respeto por la diversidad: Demuestra una apreciación de la naturaleza multicultural de la organización y la diversidad de su personal.

Competencias Corporativas

Conciencia y sensibilidad con respecto a cuestiones de género Rendición de cuentas Solución creativa de problemas Comunicación eficaz Colaboración inclusiva Compromiso y participación con las partes interesadas Liderar con el ejemplo

Visitar el siguiente link para más información sobre las Competencias de la ONU Mujeres: this link 

Calificaciones para Reclutamiento

Educación: 

Bachiller Conductor/a certificado - indispensable licencia de conducción vigente. Se valorará positivamente contar con educación mínima (técnico)en temas administrativos, operativos y logísticos. 
 

Experiencia: 

Al menos 2 años de experiencia como conductor/a en el departamento de Nariño y apoyando o gestionando asuntos  administrativos, logísticos y de seguridad.  Experiencia previa en el Sistema de Naciones Unidas o en organismos de cooperación internacional es deseable. Habilidades de redacción. Experiencia en el uso de computadoras y paquetes de software de oficina (MS Word, Excel, etc); Idioma: Fluidez en español e Inglés deseable.

**La  postulación a través de la plataforma, es obligatoria, completar todos los campos es requerido para poder ser considerada/o, aplicaciones incompletas no serán consideradas.** 

NOTAS IMPORTANTES:

Las aplicaciones recibidas incompletas o fuera de la fecha de cierre no serán consideradas.  Solo aquellas candidaturas que clasifiquen en la lista corta (al menos las/s tres con mayor puntuación) serán contactadas para entrevista (si aplica).

Diversidad e inclusión

En ONU Mujeres asumimos el compromiso de crear un entorno diverso e inclusivo de respeto mutuo. ONU Mujeres contrata, emplea, capacita, compensa y promueve sin discriminar por motivos de raza, religión, color, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, capacidad, origen nacional o cualquier otra condición contemplada en la ley. Todos los empleos se deciden en función de las aptitudes, la competencia, la integridad y las necesidades de la organización.  

Si necesita algún tipo de adaptación razonable para participar en el proceso de reclutamiento y selección, incluya esta información en su candidatura. 

ONU Mujeres tiene una política de tolerancia cero frente a las conductas incompatibles con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y de ONU Mujeres, que incluyen la explotación y abusos sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.  Las candidatas/os seleccionadas/os deberán respetar las políticas y los procedimientos de ONU Mujeres y las normas de conducta exigidas al personal de la organización, por lo que se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. La verificación de antecedentes incluirá la comprobación de las credenciales académicas y el historial de empleo. Es posible que las candidatas/os seleccionadas/os deban proporcionar información adicional para realizar una verificación de antecedentes. 

Se incentiva la postulación de aquellas personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos o poblaciones indígenas y personas con discapacidad. 

Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

 

Recommended for you