Vacante n°: 7238 Unidad: - Organización: International Union for Conservation of Nature (IUCN) Ubicación: Oficina de País Honduras, Tegucigalpa, Honduras Esta posición se ubica en: La Ceiba, Honduras. Reporta a: Representante de País Porcentaje de Trabajo: 100% Grado: P1 Fecha Esperada de Inicio: 21 de abril de 2025 Tipo de Contrato: Indefinido Fecha de Cierre: 7 de abril de 2025 INTRODUCCIÓN Creada en 1948, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tiene la misión de \"influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza y asegurar que cualquier uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible”. Es la red ambiental más grande y diversa del mundo, una Unión formada por más de 1,400 Miembros de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, incluyendo pueblos indígenas; y más de 18,000 expertos en todo el mundo, organizados en siete comisiones temáticas.

La Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-ORMACC), a través de su Oficina de País en Honduras y en colaboración con socios y aliados nacionales y locales implementará un innovador proyecto “Conservación de la biodiversidad costera-marina basada en la comunidad” financiado por Asuntos Globales de Canadá (GAC), por un periodo de cinco años (2025-2030). El proyecto intervendrá en comunidades costeras priorizadas de las cuencas del Caribe con escalamiento en el Pacífico. DESCRIPCIÓN DE CARGO El/la candidato/a seleccionado/a reportará a la Coordinación Técnico del Proyecto. Sera responsable de la planificación, monitoreo, evaluación, riesgos y gestión de conocimiento del Proyecto. Apoyará la Coordinación Técnica y Estratégica, y al equipo del proyecto para el diseño e implementación eficaz y eficiente del sistema de PMER del Proyecto, en el marco de las acciones de la UICN y acorde con los compromisos establecidos con el donante. Trabajará en estrecha coordinación con el Especialista en Biodiversidad basado en La Ceiba.

Esto incluye la medición y análisis periódico, eficiente y efectivo del avance de los productos e indicadores del proyecto en sus diferentes escalas de implementación, así como su coherencia y correspondencia con el Programa de la UICN y sus metas respectivas. Asimismo, al cumplir un papel de oficial en monitoreo y seguimiento del proyecto, contribuirá la gestión de servicios y adquisiciones ayudas memoria, y brindará apoyo técnico y desarrollo de capacidades a la Coordinación Técnica y Coordinación Estratégica y a los miembros del equipo del proyecto.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

La persona a cargo de este puesto se encargará de ejecutar las siguientes tareas:

• Responsable del ajuste y actualización del marco lógico, teoría del cambio y de los instrumentos de planificación (Plan Operativo multianual, planes operáticos anuales) en cooperación con el equipo técnico del Proyecto y de las Oficinas Nacional y Regional de UICN, y en coordinación con el donante.
• Responsable del diseño y seguimiento al del Plan de Monitoreo del proyecto, incluyendo protocolos de indicadores, de acuerdo con la teoría del cambio y sus cadenas de resultados, en colaboración con el equipo del Proyecto, la Oficina Regional de la UICN y el donante.
• Organizar, orientar la recopilación, validar y analizar los datos requeridos para monitorear y evaluar el desempeño e impactos del proyecto, facilitando un proceso sistemático y estandarizado con el equipo y socios implementadores.
• Diseñar y mantener actualizado el sistema de monitoreo (con base de datos) del Proyecto y su gestión para un fácil uso del mismo.
• Diseñar /adaptar herramientas para facilitar la provisión continua de datos desde el campo por parte del equipo técnico y socios, asegurando la calidad de la información.
• Analizar y comunicar en forma sintética y didáctica (panel de datos espaciales y narrativas, figuras...) los resultados del monitoreo para la toma de decisiones.
• Generar la información procesada para la elaboración de informes, estudios de casos y productos de conocimiento.
• Diseñar el plan de gestión de riesgos del Proyecto y monitorear los riesgos del Proyecto, documentando y orientando las medidas correctivas para mitigarlos.
• Responsable de los procesos de evaluaciones internas y externas del proyecto, incluyendo, cuando aplique, la elaboración de los términos de referencia, la provisión de información necesaria, la revisión de resultados de la evaluación, la preparación de la respuesta de la Coordinación del Proyecto y el apoyo general a los equipos de evaluación interna y/o externa según lo solicitado.
• Diseñar y guiar la implementación de los procesos de gestión de conocimiento del proyecto con base en evidencias, y apoyar la elaboración de síntesis sobre resultados/logros, requeridos por la UICN y el donante.
• Responsable de la elaboración de los informes periódicos (trimestrales, semestrales, anuales) de acuerdo con las fechas críticas establecidas por GAC y la UICN, y cuando sean requeridos, en estrecha coordinación con la Coordinación Técnica y Estratégica del Proyecto y todo el equipo. Asimismo, responsable de revisar los informes trimestrales y periódicos de los socios locales (implementadores, pequeñas y medianas donaciones, iniciativas de capital semilla).
• Organización de reuniones y talleres internos y con socios implementadores para capacitar al personal en las sistemas y metodologías de planificación, monitoreo, evaluación y aprendizaje, así como del marco de gestión social y ambiental del proyecto.
• Liderar el diseño y cumplimiento de los estudios de línea base, en apoyo al equipo técnico del Proyecto y en estrecha coordinación con las Oficinas Nacional y Regional de UICN.
• Diseñar sistemas de seguimiento a iniciativas de pequeñas y medianas donaciones, capital semillas y a acuerdos/actividades de socios implementadores, integrándolos en el marco de monitoreo del proyecto.
• Apoyar la persona especialista en Género y Sistemas de salvaguardas ambientales y sociales, para para incorporar y monitorear las estrategias, indicadores y resultados en estos temas.
• Proveer evidencias, información sistematizada a la persona especialista en comunicaciones para generar narraciones concisas (historias de éxito), y material de difusión sobre avances y logros del proyecto.
• Responsable de la actualización de la información del proyecto en el portal de proyectos de la UICN, en apoyo a la Coordinación Técnica del Proyecto.
• Realizar procesos de adquisición de UICN, en específico en lo administrativo, rendiciones de viajes y giras de campo, utilizando el sistema propio de la UICN, en estrecha coordinación con el personal administrativo y financiero para este fin.
• Apoyar en la elaboración de Términos de Referencia y notas logísticas para del proyecto
• Gestionar y supervisar los proveedores de servicios para ejecutar actividades y eventos del proyecto incluyendo los de planificación, monitoreo y evaluación.
• Planificar y dar seguimiento a la ejecución presupuestaria y operativa de las acciones de planificación, monitoreo y evaluación.

Otras tareas

• Participar en las reuniones del personal de la oficina de la UICN en Honduras y en otras reuniones convocadas por la oficina regional.
• Cumplir con los procesos administrativos de adquisiciones, rendiciones de viajes y giras de campo, utilizando el sistema propio de la UICN, en estrecha coordinación con el personal administrativo
• Elaborar sus planes y evaluaciones de desempeño y llenar sus hojas de tiempo
• Cumplir con la política de seguridad y el manual de la UICN
• Apoyar en el apalancamiento y movilización de fondos para fortalecer la cartera de proyectos facilitados por la UICN en Honduras.
• Promover la coordinación y colaboración con los Miembros de la UICN y Comisiones en Honduras.
• Participar activamente en la comunidad de aprendizaje de PMEL de UICN ORMACC para aportar y contribuir a los intercambios en la materia.
• Ser el punto focal de planificación, monitoreo, evaluación y riesgos del proyecto ante UICN-ORMACC.
• Cumplir con las políticas, los lineamientos, normas y procedimientos establecidos por UICN y GAC en materia de planificación, monitoreo y evaluación del Proyecto.
• Apoyar al representante de la oficina de la UICN en Honduras en la preparación de informes específicos u otros asuntos relacionados con el proyecto
• Otras funciones relacionadas con su puesto que le asigne su supervisor inmediato, el Representante de País y el Especialista en Biodiversidad.

Tenga en cuenta: Los presentes Términos de Referencia contienen las principales responsabilidades y deberes de este puesto. Sin embargo, en una organización en constante evolución como la UICN, se espera que los miembros del personal muestren flexibilidad en su enfoque de trabajo y estén dispuestos a realizar otras tareas que se les asignen razonablemente pero que no formen parte de sus términos de referencia habituales. Cuando alguna tarea se convierta en una parte regular de las responsabilidades del miembro del personal, los TdR deben cambiarse en consulta entre el gerente, el miembro del personal y la Unidad de Recursos Humanos. Cualquiera de los tres puede iniciar la consulta. REQUERIMIENTOS • Profesional con Licenciatura en ciencias sociales, ambientales, economía, gestión de proyectos de desarrollo y/o desarrollo rural. Se valorará positivamente, diplomado o cursos de especialización temas relacionados con planificación, monitoreo, evaluación y riesgos.

• Al menos 6 años de experiencia laboral en planificación, monitoreo y evaluación de proyectos de conservación y desarrollo.

• Experiencia de trabajo con proyectos apoyados por la cooperación internacional.

• Experiencia en el uso y aplicación de metodologías en aprendizaje y gestión de conocimiento.

• Experiencia en el desarrollo de indicadores de desempeño y para la medición de impactos relacionados con manejo de recursos naturales, medios de vida, cambio climático y desarrollo humano.

• Conocimiento y experiencia de trabajo en campo con comunidades, asociaciones, pueblos indígenas y/o afrodescendientes, y decisores locales.

• Experiencia en capacitación y asistencia técnica a equipos de técnicos y socios locales en materia de planificación, monitoreo y evaluación.

• Excelente capacidad de redacción, síntesis y formas pedagógicas para diseño y presentación de resultados a diferentes públicos.

• Experiencia en métodos de análisis cualitativos y cuantitativos.

• Conocimientos en diseño de herramientas y aplicaciones de monitoreo y reportes para facilitar el registro, análisis y presentación de resultados.

• Habilidad para mapear, extraer y sintetizar informaciones.

• Conocimiento de la transversalización de la perspectiva de género e inclusión social, así como de sistemas de salvaguardas sociales y ambientales en la gestión de proyectos.

• Capacidad de trabajar con distintas culturas y con equipos geográficamente dispersos.

• Disponibilidad para viajar con frecuencia a zonas rurales.

• Proactividad y capacidad para trabajar bajo presión

• Dominio 100% del idioma español hablado, escrito y leído; se considera una ventaja el dominio del idioma inglés y francés.

• Dominio de Excel, Office 365 y aplicaciones en Google Docs/Drive, Zoom (o similar).

• Requerido: licencia vigente y experiencia para conducir vehículos 4x4. POSTULACIONES

Para postular a una posición a través del \"Sistema de gestión de recursos humanos\" de la UICN, seleccione el anuncio de vacante correspondiente y presione el botón \"Apply\".

Se requiere que todos los/las candidatos/as creen una cuenta en el sistema y provean información sobre su perfil profesional. No se aceptarán candidaturas enviadas después de la fecha de cierre especificada en el anuncio. Las candidaturas serán recibidas hasta las 24h00 en Suiza (GMT +1h o GMT +2h durante el periodo de verano / DST). Favor notar que sólo los candidatos seleccionados serán contactados para las entrevistas.

Puede encontrar otras oportunidades de trabajo en el sitio web de la UICN: https://www.iucn.org/involved/jobs/

Acerca de la UICN

La UICN es una Unión de Miembros compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. La UICN pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.

Creada en 1948, la UICN se ha convertido en la red ambiental más grande y diversa del mundo. La UICN cuenta con la experiencia, los recursos y el alcance de sus más de 1400 organizaciones Miembro y los aportes de alrededor de 16 000 expertos. La UICN es uno de los principales proveedores de datos, evaluaciones y análisis sobre conservación. Su extensa y diversa membresía hacen de la UICN una incubadora y un repositorio confiable de las mejores prácticas y herramientas de conservación, así como de las directrices y estándares internacionales.

La UICN proporciona un espacio neutral en el que actores diversos, incluyendo gobiernos, ONGs, científicos, empresas, comunidades locales, grupos indígenas, organizaciones religiosas y otros pueden trabajar juntos para crear e implementar soluciones a los retos ambientales y lograr un desarrollo sostenible.

La UICN trabaja con diversos socios y simpatizantes para llevar a la práctica un amplio y diverso portafolio de proyectos de conservación en todo el mundo. Estos proyectos, que combinan los últimos avances científicos con los conocimientos tradicionales de las comunidades locales, procuran detener y revertir la pérdida de hábitats, restaurar los ecosistemas y mejorar el bienestar humano.

http://www.uicn.org/es
https://twitter.com/IUCN/

Recommended for you