Background Information - Job-specific
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es un órgano de las Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gestión de proyectos (Resolución 65/176 de 2010 de la Asamblea General). Nuestra misión es ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible. Las tres áreas prioritarias de UNOPS corresponden a:
i) Infraestructura Sostenible: UNOPS diseña, construye, repara y mantiene infraestructuras en algunos de los entornos más desafiantes del mundo. Sus actividades se centran en el desarrollo de infraestructura de transporte, educación y salud, entre otras áreas
ii) Adquisiciones públicas: UNOPS es un recurso central de adquisiciones del sistema de las Naciones Unidas y los Gobiernos. Enfatiza en una entrega de bienes y servicios eficiente, transparente y sostenible
iii) Gestión de proyectos: UNOPS gestiona al año más de mil proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz para distintos asociados, garantizando calidad, eficacia y resultados que cumplan con los más altos estándares.
Sobre Nuestra Cultura:
Nuestro trabajo contribuye a construir las bases para que los países y las comunidades alcancen la paz y el desarrollo sostenible, guiándonos por nuestros valores: Inclusión, Integridad, Humildad y Humanidad.
UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. UNOPS anima a candidatas cualificadas, así como a candidatos/as cualificados/as de grupos infrarrepresentados en la plantilla de UNOPS, a postularse. Estos grupos incluyen personas de grupos racializados o indígenas, miembros de identidades de género y orientaciones sexuales minoritarias, así como personas con discapacidad.
Contexto Local / País
La oficina de país de UNOPS en Costa Rica es parte de la Oficina Multipaís (MCO) actualmente conformada por los países de Costa Rica, Panamá y el Caribe de habla inglesa y holandesa en donde UNOPS desarrolla iniciativas en sectores estratégicos como infraestructura vial, proyectos de infraestructura en agua y saneamiento, infraestructura vertical, proyectos de adquisiciones entre otros, aportando sus capacidades en materia de gerenciamiento de proyectos complejos, asesoramiento técnico y adquisiciones, con un enfoque de sostenibilidad y resiliencia; en todos los casos, aplicando el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género.
Functional Responsibilities
Propósito y alcance de la asignación
Se requieren los servicios de un Ingeniero/a Topógrafo con experiencia en el manejo de información y procesos relacionados con expropiaciones en corredores viales, para brindar apoyo a el/la Gerente del Proyecto. Los trabajos serán requeridos únicamente bajo demanda y según las necesidades del Proyecto.
Funciones y Responsabilidades
Bajo la supervisión directa de/la Gerente de Proyecto llevará a cabo las siguientes funciones y responsabilidades:
A solicitud del PM, apoyar la actualización de un registro detallado y preciso de los procedimientos de expropiación, asegurando proporcionar a las partes interesadas información clara y actualizada para facilitar la toma de decisiones y el seguimiento continuo.
Colaborar con el PM, según solicitud, en el levantamiento del estado de expedientes de expropiación, preparando documentos borrador para su coordinación con el Departamento de Adquisiciones de Bienes Inmuebles del MOPT y otras entidades clave, en apoyo a una gestión eficiente del proceso.
Gestionar las solicitudes judiciales y estudios técnicos requeridos por diversas instituciones públicas relacionados con propiedades sujetas a expropiación.
Liderar la coordinación interdisciplinaria para garantizar el avance eficiente de las solicitudes de permisos de entrada voluntaria a las propiedades expropiadas.
Utilizar plataformas oficiales como el Sistema de Información Registral Inmobiliaria (SIRI) y el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT), así como visores institucionales, para identificar y analizar afectaciones en los proyectos.
Participar activamente en reconocimientos judiciales vinculados a procedimientos de expropiación.
Desarrollar estudios registrales, catastrales y analizar inconsistencias en propiedades específicas.
Recopilar, procesar y analizar datos gráficos y numéricos, ya sea a partir de mediciones directas o proyecciones de imágenes aéreas y terrestres, para abordar desafíos topográficos y catastrales.
Preparación de proyectos SIG desde su planificación hasta su ejecución, abarcando aspectos catastrales, topográficos y cartográficos, transformando y administrando información geográfica, según solicitud del PM.
Implementar herramientas informáticas especializadas para crear y gestionar bases de datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Título a nivel de Licenciatura en Ingeniería Topográfica, es requerido.
Formación en Sistemas de Información Geográfica (GIS), es deseable.
***Por favor subir sus diplomas académicos o constancias académicas a su postulación***
Experiencia:
Tipo de Contrato: LICA- Acuerdo de Contratista Independiente Local
Nivel de contrato: Contrato LICA 09 - ICS 09 Contrato por retención de servicios (Retainer): Este contrato se establece en la modalidad de contrato retainer, es decir, se establece un número estimado de días a trabajar durante el periodo. El/la Supervisor/a llamará a trabajar al contratista únicamente los días que sea necesario y se pagará sólo por los días trabajados. Nivel de Contrato: LICA 09 (Candidatos/as locales, con nacionalidad costarricense o tener residencia permanente en el país).
Duración de Contrato: 12 meses con posibilidad de extensión de acuerdo a desempeño y disponibilidad financiera.
Balance vida laboral y personal: UNOPS valora a su personal y reconoce la importancia de mantener un balance entre las responsabilidades profesionales y personales. Contamos con una política de equilibrio laboral-personal y ofrecemos varias posibilidades de horarios flexibles.
UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. UNOPS anima a candidatas cualificadas, así como a candidatos/as cualificados/as de grupos infrarrepresentados en la plantilla de UNOPS, a postularse. Estos grupos incluyen personas de grupos racializados o indígenas, miembros de identidades de género y orientaciones sexuales minoritarias, así como personas con discapacidad.
Para más información del contrato ICA puede ingresar al siguiente link:
https://www.unops.org/english/Opportunities/job-opportunities/what-we-offer/Pages/Individual-Contractor-Agreements.aspx
Información adicional
No se aceptarán candidaturas no solicitadas.
No se considerarán las candidaturas recibidas después de la fecha límite. La hora límite es a las 15:00 horas Costa Rica.
Únicamente se contactará a los/as candidatos/as seleccionados/as, quienes serán invitados/as a la siguiente fase del proceso de selección, la cual consta de varias evaluaciones.
UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. La plantilla de trabajo de UNOPS está compuesta por personas de nacionalidades, culturas, idiomas, razas, identidades de género, orientaciones sexuales y habilidades diversas. UNOPS tiene como objetivo mantener y fortalecer esta diversidad para garantizar la igualdad de oportunidades, así como un entorno de trabajo inclusivo para toda su plantilla de trabajo.
UNOPS anima a candidatas cualificadas, así como a candidatos/as cualificados/as de grupos infrarrepresentados en la plantilla de UNOPS, a postularse. Estos grupos incluyen personas de grupos racializados o indígenas, miembros de identidades de género y orientaciones sexuales minoritarias, así como personas con discapacidad.
A UNOPS le gustaría garantizar que todos/as los/as candidatos/as puedan desempeñarse lo mejor posible durante el proceso de evaluación. Si es seleccionado/a y necesita asistencia adicional para completar una prueba de evaluación, como ajustes razonables, informe a la persona responsable de recursos humanos cuando reciba la invitación.
Términos y condiciones
Para los puestos de funcionariado, UNOPS se reserva el derecho de designar a un/a candidato/a para un nivel inferior al publicado en el anuncio de vacante.
Las personas titulares de contratos de modalidad retainer deben completar una serie de cursos obligatorios antes de empezar a prestar servicios a UNOPS. Estos cursos deben completarse fuera de las horas trabajadas para la organización y su duración aproximada es de cuatro horas. Es posible que durante el período de vigencia de su contrato deba realizar cursos de actualización o nuevos cursos obligatorios. Tenga en cuenta que no recibirá ninguna compensación por la realización de estos cursos. Para más información sobre los contratos de modalidad retainer, consulte esta página.
Todo el personal de UNOPS tiene la responsabilidad de desempeñar sus tareas de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y las políticas y las instrucciones de UNOPS, así como con los marcos de rendición de cuentas correspondientes. Además, todo el personal debe demostrar que comprende los Objetivos de Desarrollo Sostenible en consonancia con los valores básicos de las Naciones Unidas y Nuestra Agenda Común.
En el marco de sus políticas, UNOPS lleva a cabo verificaciones de antecedentes de todos/as los/as posibles candidatos/as. La contratación en UNOPS está supeditada a los resultados de dichas verificaciones.
Additional information Cómo enviar una buena aplicación - UNOPS (10).pdf (552 KB)