En los últimos años, Panamá ha experimentado un aumento considerable de los flujos migratorios provenientes de países de Suramérica, Centroamérica, el Caribe, África y Asia, algunos en tránsito hacia los países de Norteamérica, mientras que otros permanecen en el país eligiéndolo lugar de destino. En el año 2023 se tuvo un récord de entrada de migrantes irregulares a través del Darién, con más de 520 mil migrantes, de los cuales aproximadamente 112 mil eran menores de edad; las cuatro principales nacionalidades que ingresaron fueron: Venezuela, Ecuador, Haití y China (datos del Servicio Nacional de Migración).
Hoy en día, Panamá cuenta con dos Comunidades Receptoras y una Estación de Recepción Temporal de Migrantes (ETRM) activa, para brindar asistencia humanitaria y cubrir necesidades de primer nivel a las personas migrantes en tránsito por Panamá, que ingresan por la selva de la Provincia de Darién.
Es así que, en base a las competencias de OIM en materia migratoria, se ha estimado el acompañamiento al Gobierno de Panamá con la implementación de un ejercicio de la Matriz de Seguimiento por Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés) en Darién, y por otra parte, al de movilidad circular de la población Ngäbe que se moviliza a Costa Rica para la recolección del Café en Chiriquí.
Bajo la supervisión directa de la Jefa de Programas, y la supervisión técnica del Coordinador de Emergencias, el/la persona seleccionada deberá:
EDUCATION
EXPERIENCE
Experiencia laboral en el análisis e interpretación de datos, y la elaboración de indicadores. Experiencia práctica en procesos de recopilación de datos a través de encuestas, grupos focales, análisis y procesos de muestreo. Experiencia relevante en redacción de informes en torno a gestión de información e investigación. Conocimientos profesionales en trabajos con contrapartes gubernamentales. Conocimientos en migración serán considerados una ventaja.SKILLS
Conocimientos de Microsoft Excel, Microsoft Access, entre otros. Conocimientos básicos de Microsoft Office (Word, PowerPoint y familiaridad con Publisher) y Office 365 (Sharepoint, OneDrive y Teams). Conocimientos básicos en manejo de Sistemas de Información Geográfica, específicamente ArcGIS y/o, Qgis. Conocimientos en aplicativos para visualización de datos como Power BI Conocimientos básicos en aplicativos digitales para recopilación de datos como KoBo Toolbox, Survey Monkey, Google Forms, Microsoft Forms. Conocimientos básicos en RStudio, Stata, SPSS, Python para para limpieza, automatización y visualización de datos u otros programas estadísticos serán considerados una ventaja.LANGUAGES
Para este posición es requerido fluidez en español.
Para este posición es deseable conocimiento práctico del inglés.