Responsabilidades generales:
 

  1. Asegurar la adherencia con las políticas, herramientas, manuales y directrices de NRC.
  2. Apoyar con la implementación de actividades ICLA.   
  3. Responsable de la ejecución de las tareas de acuerdo con las prioridades y estándares de la organización.
  4. Iniciativa en la resolución de problemas cotidianos de acuerdo con los procedimientos acordados, prioridades y estándares para el área de trabajo.
  5. Asegurar el archivo adecuado de los documentos.
  6. Promover y compartir ideas para fortalecer las funciones de su rol.

     

     Responsabilidades específicas: 

    1. Realizar visitas a las comunidades fomentar el contacto con las personas migrantes, refugiadas y población local clave para identificar necesidades de regularización migratoria, acceso a derechos y servicios. 
    2. Compartir con el equipo ICLA la información aportada por los habitantes PNIP/refugiadas/Migrantes sobre su situación, necesidades de acceso al proceso de registro y regularización migratoria, derechos, servicios y características de la comunidad, para facilitar una respuesta, servicios y/o derivaciones. 
    3. Apoyar en la vinculación de las personas migrantes/refugiadas y de las comunidades con los servicios disponibles de NRC para el acceso a los procesos de regularización migratoria en Ecuador, así como con otras instituciones/proveedores de servicios.
    4. Apoyar al equipo ICLA en la ejecución de las actividades y planes/actividades de trabajo en comunidades para facilitar el acceso a los procesos de regularización migratoria.  
    5. Proveer información básica sobre el trabajo de NRC y los mecanismos de comunicación con la organización.  
    6. Entregar información a las personas migrantes/refugiadas/PNPI sobre servicios de su interés, el proceso de registro y regularización, y compartir información con el equipo ICLA de las personas migrantes/PNPI/refugiadas que así lo soliciten para ser atendidas.  
    7. Elaborar los reportes de las actividades y entregar los medios de verificación que se generen (listas de personas visitadas en las comunidades, contactos realizados en las comunidades, entre otros pertinentes a sus actividades).
    8. Las demás tareas asignadas por el supervisor inmediato en el cumplimiento de los objetivos del cargo.

      Competencias profesionales generales: 

    9. Estudiante de derecho u otras ciencias sociales
  7. Interés en el trabajo en contextos sociales y comunitarios
Interés en el trabajo en contextos complejos y cambiantesConocimiento relacionado con las responsabilidades del cargoExcelentes relaciones interpersonalesCapacidad para promover el trabajo en equipo 

Habilidades específicas, conocimientos y experiencia del contexto: Personas con orientación vocacional al ámbito social, de derechos y comunitario. Interés para conocer y trabajar en temas asociados a Derechos Humanos, migración, refugiados y otros grupos vulnerables/minorías.Habilidad para comunicarse con las personas y entregar información  Estar basado, conocer el contexto y las comunidades de la localidad a la que aplica  (indispensable).Excelentes habilidades para comunicar.  Manejo del paquete Office.

Animamos activamente a personas con discapacidades y/o sustitutos a postularse. Valoramos la diversidad y estamos comprometidos a crear un ambiente inclusivo. En aplicación a la Ley orgánica de discapacidades, art. 7 inclusión laboral.

Recommended for you