OVERVIEW

Parent Sector : Field Office

Duty Station: Lima

Job Family: Education

Type of contract : Non Staff

Duration of contract : From 1 to 6 months

Recruitment open to : External candidates

Application Deadline (Midnight Paris Time) : 27 - ABR - 2025

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

ANTECEDENTES

La educación es un derecho humano fundamental y un bien público mundial con el poder de transformar la vida de las personas, las comunidades y el planeta para mejorarlo a lo largo de las generaciones. El Sector de Educación de la UNESCO ejerce un liderazgo mundial y regional para garantizar que todos los niños, jóvenes y adultos tengan acceso a una educación de calidad a lo largo de toda la vida.

En los últimos años, la presencia de un número significativo de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, sin precedentes en el Perú, ha impuesto al Estado el desafío de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes (NNA). A través de diversas medidas, se ha procurado facilitar el acceso, la permanencia y la culminación de los estudios. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, no se ha logrado una cobertura total, lo que ha resultado en la existencia de una población en edad escolar que aún permanece fuera del sistema educativo.

En este marco, la Oficina de la UNESCO en Perú requiere contratar los servicios de Especialistas (5) para recojo de información en UGEL para la implementación del Programa Multianual de Resiliencia (MYRP II), financiado por Education Cannot Wait. Este programa está conformado por un consorcio y tiene como objetivo promover una educación inclusiva y equitativa para niñas, niños y adolescentes migrantes y refugiados, así como para las comunidades de acogida en el Perú.

OBJETIVO

Analizar información actualizada de datos demográficos y educativos para comprender la dinámica de la demanda y oferta de las vacantes, así como sobre deserción escolar en los territorios focalizados, para identificar patrones y factores de riesgo en los territorios focalizados.

PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

En el marco de la implementación 2025 de las actividades y proyectos del Sector de Educación de la Oficina de la UNESCO en Perú, del Programa MYRP II y bajo la autoridad de la jefa de la Oficina y la supervisión directa del coordinador de Educación, así como de la Coordinadora del Programa, el/a consultor/a individual, en su condición de especialista en análisis de datos, deberá:

• Preparar un plan de trabajo para los tres meses de intervención en la UGEL.
• Aplicar y analizar encuestas y entrevistas con los especialistas de las UGEL para levantar información sobre la situación y necesidades de las UGEL sobre componentes del Programa.
• Coordinar con los especialistas de UGEL para el levantamiento de información, brindándoles formación y empoderando a los especialistas en la recolección, análisis de datos y uso de herramientas digitales.
• Analizar de forma articulada las diversas plataformas del Sector para la recolección de información relacionada con acceso, vacantes, matrículas, permanencia, deserción escolar y trayectoria educativa, entre otros.
• Organizar y analizar datos demográficos y educativos para comprender la dinámica de la demanda y oferta de vacantes, considerando variables como edad, sexo, discapacidad, procedencia geográfica, nacionalidad, situación migratoria, entre otras, en los territorios focalizados.
• Organizar y analizar datos históricos de los últimos seis años de las UGEL sobre deserción escolar, con variables como edad, sexo, discapacidad, procedencia geográfica, nacionalidad, situación migratoria, entre otras, en los territorios focalizados, para identificar patrones y factores de riesgo. Se considerarán las causas estrictamente educativas (funcionalidad y utilidad de los aprendizajes, bullying, didáctica, clima socioafectivo y emocional, etc.) como las variables externas (embarazo adolescente, presión económica, infracción, etc.).
• Diseñar y presentar los datos analizados utilizando herramientas digitales amigables como Power BI u otro. Esta herramienta debe incluir el análisis de los datos demográficos, históricos y educativos mencionados anteriormente.
• Presentar los resultados obtenidos ante distintos actores educativos, como directores, docentes y especialistas de la DRELM, GRELL, UGEL e IIEE.

.

COMPETENCIES (Core / Managerial) Accountability (C)Communication (C)Innovation (C)Results focus (C)

- For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.

PRODUCTOS

El/La consultor/a debe garantizar la implementación de las actividades y la gestión efectiva del cronograma propuesto, mediante la elaboración de los siguientes entregables que deberá presentar junto con un recibo de honorarios y/o payment claim:

Producto 1

- Plan de Trabajo.
- Resultados del análisis de las encuestas y entrevistas.
- Presentación de los certificados de los cursos BSAFE, PSEA y de Ética e Integridad

A los 30 días de suscrito el contrato (33%)

Producto 2

- Reporte de avances en la asistencia técnica a las UGEL.
- Informe de organización de datos demográficos y educativos para la dinámica de la demanda y oferta de las vacantes, según formato.
- Presentación preliminar de la herramienta digital para su validación

A los 60 días (33%)

Producto 3

- Presentar la herramienta digital Power Bi final.
- Informe final de cierre que incluya sugerencias y recomendaciones (sostenibilidad, buenas prácticas y puntos de mejora)

A los 90 días (34%)

(*) Como parte del Producto 1, el/la consultor/a deberá presentar los certificados de los cursos de Seguridad de Naciones Unidas - BSAFE (https://training.dss.un.org/), Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales - PSEA (https://agora.unicef.org/) y Ética e Integridad (https://inspira.un.org/)(*) Como parte del Producto 1, el/la consultor/a deberá presentar los certificados de los cursos de Seguridad de Naciones Unidas - BSAFE (https://training.dss.un.org/), Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales - PSEA (https://agora.unicef.org/) y Ética e Integridad (https://inspira.un.org/)

.

.

REQUISITOS

Educación

  • Bachiller, profesor o licenciado en Educación, gestión de datos, informática, ingeniería, estadística o carreras afines.
  • Se valorará cursos o capacitaciones vinculadas a igualdad de género, la inclusión educativa o la accesibilidad para niños y adolescentes con discapacidad.

    Experiencia Laboral

    • Experiencia mínima de 3 años en la recolección y análisis de datos y uso de herramientas digitales.
    • Experiencia de uno o más programas/proyectos sobre procesos de capacitación y fortalecimiento de capacidades en el ámbito educativo y/o UGEL.
    • Experiencia en uno o más programas/proyectos/consultorías sobre plataformas del Sistema de recojo de información educativa del MINEDU.
    • Experiencia en uno o más programas/proyectos/consultorías sobre poblaciones migrantes, refugiadas o en situación de vulnerabilidad (deseable).

      Idiomas
      Español lengua nativa.

      Domicilio

      Considerando que el Programa requiere tres (3) especialistas en Lima y dos (2) en Trujillo, se espera que los candidatos tengan sus domicilios en Lima y en Trujillo.

      El/la postulante no debe tener contrato vigente o nombramiento con el Estado.

      DURACIÓN

      El contrato tendrá una duración de tres meses (03), sujeto a disponibilidad presupuestal y evaluación de desempeño satisfactoria. La contratación no contempla expectativas de renovación o conversión a otro tipo de contrato ni incluye cobertura por servicios de atención médica.

      LUGAR DE DESARROLLO DE LA CONSULTORIA

      La consultoría se realizará en Lima y en Trujillo.

      POSTULACIÓN A LA CONVOCATORIA

      Los/las profesionales interesados/as en participar deberán aplicar a la convocatoria y adjuntar en un (1) solo documento PDF lo siguiente:
      a) CV personal
      b) Employment History Form,
      c) Referencias (nombre, cargo, correo electrónico y número de celular) de las tres (3) últimas experiencias,

      Descargar formato de postulación aquí

      Solamente serán contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluación.

      RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

      Tome en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea proporcionando información completa y precisa, visitando la página web: https://careers.unesco.org/

      La selección de los candidatos se basa en los requisitos del anuncio de la vacante y puede incluir pruebas y/o evaluaciones, así como también una entrevista de evaluación de competencias.

      La UNESCO utiliza tecnologías de la comunicación como video o teleconferencias, mensajes por correo electrónico, entre otros.

      Footer

      La UNESCO aplica una política de tolerancia cero contra toda forma de acoso.
      La UNESCO se compromete a lograr y mantener la igualdad de género entre todos sus funcionarios de todos los cargos y categorías. Asimismo, la organización se compromete a lograr la diversidad entre sus colaboradores en término de género, nacionalidad y cultura.
      Por lo tanto, se alienta la candidatura de personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas, personas con discapacidad y personas nacionales de Estados Miembros que no tienen representación suficiente (última actualización aquí). Todas las solicitudes serán tomadas con el mayor nivel de confidencialidad. Se requiere movilidad mundial para los funcionarios nombrados para ocupar puestos internacionales.

      La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación.

Recommended for you