Grado: NOB
Número de la vacante: BOGOTA/AND/DC/NOB/2025/032
Fecha de publicación: 25 de marzo de 2025
Fecha de cierre (medianoche hora local): 07 de abril de 2025
Job ID: 12894
Departamento: OR–América Latina y el Caribe
Unidad: ETD/OP-Lima
Lugar de destino: Bogotá
Tipo de contrato: Duración determinada
Duración del contrato: Un año o más, sujeto a disponibilidad de fondos
* Candidatos/as locales, con nacionalidad colombiana.
La OIT valora positivamente la diversidad de su personal y alienta las candidaturas de personas con las cualificaciones requeridas, con o sin discapacidad. Si no puede completar nuestro formulario de solicitud en línea debido a una discapacidad, por favor envíe un correo electrónico a: lim_resourcing@ilo.org.
La escala salarial se puede revisar en el siguiente enlace: UN - Salary Scale.
La OIT a través de la cooperación internacional viene ejecutando con diferentes entidades del Estado Colombiano, Programas de Formación Profesional en el marco de una ruta de generación de ingresos con enfoque en cierre de brechas de capital humano que participan en los proyectos; desde allí se enmarca el proyecto denominado SENATEC; que está encaminado a la transformación digital, en donde la Organización Internacional del Trabajo OIT, el SENA y MINTIC, se están articulando para que, a partir de diferentes líneas de ejecución, pueda aportar al cumplimiento de la macro meta nacional, que consiste en la formación y certificación de al menos 300.000 personas, durante los años 2023, 2024, 2025 y 2026.
SENATEC está dirigido a colombianos y colombianas, entre ellos, los estudiantes de 10° y 11° grado de instituciones educativas públicas o privadas, para generar articulación de la educación media con la formación de carácter técnico, desarrollándose en el plantel educativo de los colegios participantes. De igual forma vinculará a colombianos para que fortalezcan sus competencias y habilidades digitales, y también colombianos con vocación formadora, de igual forma se requiere la formulación y diseño curricular de nuevas ofertas formativas desde la demanda del sector TIC. Es así como se generan mejores oportunidades para su incursión en el mercado laboral colombiano en condiciones de trabajo decente.
En ese marco de acciones, el programa promueve la apropiación y el fortalecimiento de las capacidades de la organizaciones y personas para dejar capacidades territoriales, permitiendo la articulación entre la formación y las demandas del sector productivo / empleador, con calidad de los servicios que posibilite que tanto la población participante de la formación como los empleadores puedan ver cumplidas sus expectativas, generando mayores oportunidades para el crecimiento social así como la reactivación y recuperación económica en el territorio.
Lo anterior como contribución a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia potencia de la vida 2023-2026” se establece que el Gobierno Nacional busca formar a 1.000.000 de personas en habilidades digitales con el objetivo de mejorar su posibilidad de empleabilidad y entregar ciudadanos capacitados en habilidades digitales al mercado nacional e internacional, disminuyendo la brecha existente en formación en habilidades de tecnologías de la información
Como miembro del equipo, el/a titular del puesto proporcionará servicios completos y profesionales para diseñar, ejecutar y administrar una amplia serie de actividades que comprenden la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de formación profesional, y la presentación de los correspondientes informes.
Los servicios se prestarán de manera eficiente, eficaz y orientada al cliente e incluirán la utilización del sistema de planificación de los recursos institucionales. Este trabajo se regirá por las reglas, reglamentos, políticas, procedimientos y directrices establecidos. El/a titular del puesto aplicará los principios de la gestión basada en los resultados y desempeñará un papel clave en la promoción de éstos.
El/la titular del puesto trabajará bajo la supervisión de la Funcionaria Principal de Alianzas y Programas de la OIT. El/la titular dispondrá de un alto grado de autonomía para completar las tareas que se le asignen. La supervisión se centrará en la obtención general de resultados que tengan incidencia en la Oficina.
El/la funcionario/a realizará las siguientes funciones y responsabilidades:
Requerido:
Valorable:
Requerido:
Valorable:
Requerido
Básicas
Las personas interesadas en el puesto deben considerar que las nueve competencias fundamentales de la OIT, listadas a continuación, podrán ser evaluadas durante el proceso de selección: Integridad y transparencia, Sensibilidad a la diversidad, Orientación al aprendizaje y al intercambio de conocimientos, Orientación al cliente, Comunicación, Orientación al cambio, Responsabilidad respecto del desempeño, Orientación a la calidad y Colaboración. De entre estas nueve competencias, las siguientes son de particular importancia para este puesto: Orientación al Cliente, Comunicaciones, Colaboración
Técnicas y generales
Sírvase tomar nota de que los/as candidatos/as deben completar un formulario en línea. Para presentar su candidatura:
Candidatos/as internos/as: visite ILO People
Candidatos/as externos/as: visite ILO Jobs: https://jobs.ilo.org/
El sistema le indicará los pasos que deberá seguir para presentar su candidatura en línea.
Solo se tomarán en cuenta los perfiles de los/as candidatos/as que cumplan con los requisitos mínimos descritos en este anuncio. Tome nota de que el período de voluntariado no se considerará como experiencia laboral y que sólo se contabiliza la mitad del período de pasantías, si éstas han sido remuneradas de alguna forma.
La persona seleccionada deberá sustentar su CV, mediante la presentación de documentos que certifiquen sus estudios (grados obtenidos), así como su experiencia laboral previa. Se solicitará referencias laborales y/o evaluaciones del desempeño de su experiencia laboral previa.
Sólo las candidaturas preseleccionadas serán contactadas para participar en el proceso de selección, el cual puede incluir un examen escrito y/o entrevista de tipo técnico, así como entrevistas por competencias.
Las aplicaciones de personas que hayan alcanzado o vayan a alcanzar la edad de jubilación (65 años) al 31 de diciembre de 2025, según lo que se indica en el Art. 11.3 del Estatuto, o que se encuentren actualmente jubilados/as en el sistema de Naciones Unidas, no serán considerados/as en este proceso.
Peligro fraude
La OIT no cobra gastos en ninguna de las etapas del proceso de selección: presentación de la candidatura, entrevista, tramitación o formación. No deberían tomarse en consideración los mensajes que no procedan de direcciones de correo electrónico de la OIT- ilo@org. Además, la OIT no exige ni precisa datos bancarios de los candidatos.