Background:
Contexto organizacional
La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, por los derechos humanos, en las acciones humanitarias, en la paz y seguridad. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembro, construyendo una asociación eficaz con el gobierno, la sociedad civil, así como con otros actores relevantes.
ONU-Mujeres aborda integralmente las causas profundas de la desigualdad desde una perspectiva de transformación de los sistemas de reproducción de las desigualdades de género y discriminaciones y con un enfoque de construcción de paz en torno a:
El Plan Estratégico 2022-2025 busca lograr la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas y la realización plena de sus derechos humanos. El Plan Estratégico se basa en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre las mujeres, la paz y la seguridad y las subsiguientes Resoluciones de esta agenda, el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y otros resultados de procesos intergubernamentales pertinentes, como resoluciones de la Asamblea General y conclusiones convenidas de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. ONU Mujeres contribuye a la implementación de la Agenda Regional de Género de América Latina y el Caribe y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible colocando al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de igualdad de género al centro de los ODS y en coordinación con todos los demás Objetivos a fin de asegurar un avance integral.
Antecedentes
En alineación con el Plan Estratégico de ONU Mujeres 2022-2025 y en particular, con el resultado de “avanzar en el empoderamiento económico de las mujeres con el fin de que tengan seguridad de ingresos, un trabajo decente y autonomía económica”, la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, ha priorizado como parte de sus resultados regionales en empoderamiento económico en los próximos cuatro años, que, “los gobiernos de la región impulsen marcos normativos, políticas, programas y presupuestos para promover el acceso de las mujeres al trabajo decente, la protección social y el reconocimiento, la reducción y la redistribución del trabajo de cuidados no remunerados”.
Con el fin de apoyar la implementación de estas estrategias, la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe busca contratar 3 consultorías en modalidad Retainer que puedan brindar asistencia para la implementación de iniciativas regionales y nacionales en la temática de cuidados.
La persona contratada desempeñará sus funciones con un alto grado de independencia y autonomía para la toma de decisiones en el ámbito de su asignación.
Objetivo
El objetivo principal de esta consultoría es brindar asistencia técnica en el área de cuidados, clave para la implementación de la estrategia de Empoderamiento Económico de las Mujeres de la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y El Caribe.
Para la consecución de este objetivo, se busca contratar tres personas especialistas en cuidados con experiencia en la implementación de políticas y sistemas de cuidados en la región de América Latina y el Caribe,
Los objetivos específicos son brindar asistencia técnica especializada para el diseño, implementación y evaluación de políticas y sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe; generar insumos estratégicos que fortalezcan el empoderamiento económico de las mujeres; y promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la región.
Los resultados esperados de la consultoría son:
Producción de insumos técnicos estratégicos que fortalezcan la implementación de la estrategia de Empoderamiento Económico de las Mujeres de la Oficina Regional de ONU Mujeres, a través del desarrollo de diagnósticos, análisis de contexto, propuestas de política pública, y documentos técnicos vinculados con sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe.
Fortalecimiento de las capacidades de las oficinas país y de los actores clave mediante herramientas metodológicas, procesos de formación, asesorías técnicas y facilitación de espacios de diálogo y aprendizaje sobre políticas de cuidados, protección social y derechos de las mujeres.
Generación de conocimiento y evidencia técnica relevante sobre experiencias, marcos normativos, costos, impactos económicos y sociales de las políticas de cuidados, que contribuyan a la toma de decisiones, al diseño de programas y a la movilización de recursos a nivel nacional y regional.
Alcance de los objetivos
Se espera que los/las titulares lleven a cabo las responsabilidades y actividades necesarias para la consecución de los objetivos de la consultoría. Dichas responsabilidades incluirán:
Forma de pago
Las personas seleccionadas mantendrán permanente coordinación con la supervisora para una efectiva ejecución y desarrollo de los productos solicitados en estos Términos de Referencia y proveerán información según se le solicite en el marco de los términos de referencia.
Como parte de esta asignación, existirá la posibilidad de realizar viajes dentro de América Latina y el Caribe.
Indicadores de rendimiento
Derechos de propiedad, derechos de autor, patentes y otros derechos de propiedad
La propiedad de los equipos y suministros que ONU Mujeres proporcione al/a la Consultor/a para el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del Contrato corresponderá a ONU Mujeres. Dichos equipos se devolverán a ONU Mujeres a la finalización del Contrato o cuando el/la Consultor/a ya no los necesite. Dicho equipo, cuando se devuelva a ONU Mujeres, estará en las mismas condiciones en que se entregó al/a la Consultor/a, sujeto al desgaste normal. Este/a será responsable de compensar a ONU Mujeres por cualquier daño o degradación del equipo que vaya más allá del desgaste normal.
ONU Mujeres tendrá acceso a todos los derechos de propiedad intelectual y otros derechos de propiedad, incluidos, entre otros, patentes, derechos de autor y marcas registradas, en relación con los productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos técnicos o documentos y otros materiales que el/la Consultor/a haya desarrollado para ONU Mujeres en virtud del Contrato y que guarden una relación directa con la ejecución del Contrato o que se produzcan, preparen o recopilen como consecuencia de la ejecución del Contrato o en el transcurso de esta. El/la Consultor/a reconoce y acepta que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos realizados por encargo para ONU Mujeres. No obstante, en la medida en que dicha propiedad intelectual u otros derechos de propiedad consistan en cualquier propiedad intelectual u otros derechos de propiedad del/de la Consultor/a: (a) que sean anteriores al cumplimiento por parte del/de la Consultor/a de sus obligaciones en virtud del Contrato, o (b) que el/la Consultor/a pueda desarrollar o adquirir, o pueda haber desarrollado o adquirido, independientemente del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato, ONU Mujeres no reclama ni reclamará ningún interés de propiedad sobre ellos, y el/la Consultor/a concede a ONU Mujeres una licencia perpetua para utilizar dicha propiedad intelectual u otro derecho de propiedad únicamente a los efectos del Contrato y de conformidad con los requisitos de este. A petición de ONU Mujeres, el/la Consultor/a tomará todas las medidas necesarias, firmará todos los documentos necesarios y, en general, ayudará a garantizar dichos derechos de propiedad y a transferirlos o concederlos bajo licencia a ONU Mujeres, de conformidad con los requisitos de la legislación aplicable y del Contrato. Con sujeción a las disposiciones precedentes, todos los mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes, estimaciones, recomendaciones, documentos y todos los demás datos compilados por la consultoría o recibidos por ella en virtud del Contrato serán propiedad de ONU Mujeres, se pondrán a disposición de ONU Mujeres para su uso o inspección en momentos y lugares razonables, se considerarán confidenciales y se entregarán únicamente a los/as funcionarios/as autorizados/as de ONU Mujeres a la terminación de los trabajos en virtud del Contrato.
UN Women, grounded in the vision of equality enshrined in the Charter of the United Nations, works for the elimination of discrimination against women and girls; the empowerment of women; and the achievement of equality between women and men as partners and beneficiaries of development, human rights, humanitarian action and peace and security.
Competencies :
Valores fundamentales:
Competencias principales:
Competencias funcionales:
Favor visitar este enlace para mayor información en UN Women’s Core Values and Competencies:
https://www.unwomen.org/en/about-us/employment/application-process#_Values
Procedimiento de selección y requisitos para aplicación
El proceso de selección se realizará a través de un desk review, en el que se realiza primero una verificación formal de que las postulaciones cumplan con las pruebas documentales para ser examinadas y los requisitos mínimos establecidos para la consultoría. Luego, se realiza la evaluación técnica de las candidaturas recibidas, que serán calificadas en base a requisitos técnicos establecidos en la siguiente tabla de calificación: