Bajo la supervisión general de la Jefa de Misión de OIM España y la supervisión directa de la Coordinadora del Departamento de Movilidad, el titular del puesto será responsable de proporcionar información y orientación para migrantes que consideran un retorno voluntario a su país de origen.

El/la candidata/a realizará las siguientes funciones: 

  • Brindar apoyo en la planificación, organización y prestación del asesoramiento de retorno voluntario a las personas migrantes en los centros de acogida;
  • Asesorar a las personas migrantes en las áreas asignadas en relación con el retorno voluntario y lo que implica para ellas durante todo el proceso;
  • Proporcionar información actualizada, objetiva y fiable sobre el apoyo disponible en el marco del retorno voluntario y, cuando sea posible, sobre la situación en los países de retorno; de este modo, ayuda a que los migrantes tomen decisiones informadas sobre el retorno u otras opciones disponibles;
  • Mantener registros de todas las actividades y contactos con los solicitantes, así como de las consultas individuales, y presentar estos registros periódicamente de manera oportuna;
  • Dinamizar charlas y actividades informativas;
  • Brindar apoyo al punto focal de retorno voluntario en el diseño de materiales para la difusión y visibilidad de la disponibilidad del servicio de asesoramiento sobre retorno en los centros de acogida;
  • Brindar apoyo al punto focal de retorno voluntario en la elaboración de informes anuales del proyecto y en el seguimiento para el donante,
  • Garantizar la confidencialidad en el manejo de la información personal y los datos de las personas migrantes;
  • Apoyar en el desarrollo de otras actuaciones con el equipo dentro del Departamento de Movilidad;
  • Desempeñar otras tareas que le sean asignadas, conforme a las necesidades y en el ámbito de sus competencias.

    CUALIFICACIÓN REQUERIDA Y EXPERIENCIA:

    Educación

  • Grado universitario o Formación Profesional en Antropología, Sociología, Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Relaciones Internacionales, Ciencia Política o Derecho;
Se valorará positivamente contar con especialización (máster, cursos formativos, entre otros) en materia de migración, derechos humanos o relaciones internacionales.

 Experiencia 

Experiencia previa en trabajar con organizaciones internacionales y/o con equipos multiculturales; Experiencia en el ámbito de atención a migrantes; Se valorará la experiencia previa en trabajar con asociaciones de migrantes.

Idiomas

Es imprescindible contar con un manejo fluido de los idiomas español, francés y wolof; Se valorará positivamente el conocimiento funcional del idioma pulaar

Otros requisitos 

Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo, adaptándose a diferentes entornos y dinámicas de trabajo; Habilidad para mantener el enfoque y la productividad incluso bajo presión, asegurando el cumplimiento de los plazos; Demostrar proactividad, creatividad y gran capacidad de organización en el trabajo; Manejo avanzado de MS Office (Word, Excel, Outlook y PowerPoint); Disponibilidad para realizar viajes oficiales de manera puntual. 

COMPETENCIAS REQUERIDAS 

 Se espera que el/la candidata/a demuestre los siguientes valores y competencias: 

 Valores:

Inclusión y respeto por la diversidad: Respeta y promueve las diferencias individuales y culturales; Fomenta la diversidad y la inclusión siempre que es posible; Trata a todos los colegas con respeto y dignidad y trabaja efectivamente con personas de diferentes culturas adaptándose a contextos culturales relevantes. Integridad y transparencia: Mantiene unos altos estándares éticos y actúa según los principios, reglas y estándares de conducta de la Organización  Profesionalismo: Demuestra maestría en sus responsabilidades; Acepta y da críticas constructivas; Sigue todos los procedimientos, procesos y políticas relevantes; Supervisa el trabajo propio para corregir errores.

 COMPETENCIAS DE GESTIÓN – INDICADORES DE COMPORTAMIENTO NIVEL 1: 

Trabajo en equipo: Contribuye activamente a un ambiente de equipo efectivo y agradable; Contribuye y sigue los objetivos del equipo; Apoya e implementa activamente las decisiones finales del grupo. Producción de resultados: Cumple con los requisitos de fecha límite, costo y calidad para productos. Manejo y compartición de conocimientos: Comparte activamente información relevante; contribuye al aprendizaje de los colegas y demuestra interés en mejorar las habilidades relevantes.  Responsabilidad: Asume como propias las prioridades de la Organización y asume la responsabilidad de acciones propias o del trabajo delegado. Comunicación: Escribe de manera clara y efectiva, adaptando la redacción y el estilo a la audiencia deseada; Escucha eficazmente y se comunica con claridad, adaptando la entrega a la audiencia.

El marco de las competencias de la OIM puede encontrarse en este enlace

Recommended for you