Background
Como agencia líder de las Naciones Unidas en desarrollo internacional, el PNUD trabaja en 170 países y territorios para erradicar la pobreza y reducir la desigualdad. Ayudamos a los países a desarrollar políticas, habilidades de liderazgo, habilidades de asociación, capacidades institucionales y a desarrollar resiliencia para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestro trabajo se concentra en tres áreas de enfoque; desarrollo sostenible, gobernanza democrática y consolidación de la paz, y resiliencia climática y ante desastres.
El mandato del PNUD es poner fin a la pobreza, construir una gobernanza democrática, un estado de derecho e instituciones inclusivas. Abogamos por el cambio y conectamos a los países con el conocimiento, la experiencia y los recursos para ayudar a las personas a construir una vida mejor.
Trabajamos en Gobernanza para forjar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, así como en Naturaleza, Clima y Energía, siempre con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como nuestro centro.
En Costa Rica las acciones del PNUD tienen como objetivo principal la promoción del desarrollo y los derechos humanos, la protección del ambiente y el apoyo al país para lograr la inclusión social de todas las poblaciones del país, así como el fortalecimiento de su sistema democrático.
Este enfoque implica una drástica modificación de los enfoques tradicionales del desarrollo, fuertemente ligados al logro del crecimiento económico. Esta visión tiene claros puntos de contacto con la experiencia costarricense en las últimas décadas, que le hace figurar hoy en la vanguardia del mundo en desarrollo en materia de bienestar para su población.
En materia de sistemas de información geográfico (SIG) el PNUD en Costa Rica ha podido desarrollar diferentes iniciativas que contribuyen directamente a la toma de decisiones informadas en material ambiental y más específicamente en la promoción de modelos más sostenibles de producción, a la conservación de la cobertura forestal y de la biodiversidad. Actualmente, el PNUD ha sido comisionado para fortalecer el sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) para Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas en Ganadería, Café y Musáceas y la generación de capas de Monitoreo de Cambios en el Uso del Suelo (MOCUPP), para estos mismos cultivos a la vez que apoya el proceso de actualización del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización al 2050 y de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.
Duties and Responsibilities
La persona contratada apoyará la implementación de las acciones que en materia SIG desarrolla la oficina del PNUD en Costa Rica, específicamente en cuanto al fortalecimiento del sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) para Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas en Ganadería, Café y Musáceas y la generación de capas de Monitoreo de Cambios en el Uso del Suelo (MOCUPP), para estos mismos cultivos, así como diversas actividades relacionadas a geografía social y Sistemas de Información Geográfica que surjan como parte de los procesos de actualización del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización al 2050 y de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.
Elaboración de información geográfica y construcción de mapas territoriales y otras herramientas geográficas en el marco del proceso de actualización del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización al 2050 y de la Estrategia Nacional de Biodiversidad. Revisar, validar y corroborar las capas comparativas 2021, 2022 de no cambio, pérdida o ganancia de cobertura arbórea asociada a la producción de musáceas a nivel nacional y revisar las capas MOCUPP generadas para pasturas y café en el marco del Programa Transforma Innova, así como de otros cultivos o actividades que induzcan al cambio de uso de suelo relacionadas a proyectos del PNUD Colaborar en la planificación y coordinación de actividades asociadas con el desarrollo del MOCUPP así como de los procesos de actualización del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización al 2050 y de la Estrategia Nacional de Biodiversidad. Apoyar en la construcción de Mapas de Cobertura y usos de la tierra, así como en otros procesos basados en Sistemas de Información Geográfica y teledetección que requiera el desarrollo del MOCUPP así como de los procesos de actualización del Plan de Acción para el Plan Nacional de Descarbonización al 2050 y de la Estrategia Nacional de Biodiversidad. Colaborar en iniciativas del Plan de Acción de Género específicamente en actividades asociadas al uso y generación de capacidades de tecnologías y herramientas geoespaciales. Apoyar la ejecución de otras actividades que en materia de SIG le sean solicitadas por PNUD en Costa Rica. Impulsar en el desarrollo de sus tareas y responsabilidades, la promoción de los Derechos Humanos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como la búsqueda del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030. El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.Competencies
Esenciales
Lograr Resultados: NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad dentro del plazo.
Pensar Innovadoramente: NIVEL 1: Abierta(o) a ideas creativas/riesgos conocidos, soluciona problemas de forma pragmática y realiza mejoras.
Aprender Continuamente:NIVEL 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide comentarios.
Adaptarse con Agilidad:NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible.
Actuar con Determinación: NIVEL 1: Muestra impulso y motivación, capaz de rendir con calma frente a la adversidad, confiado.
Participar y Asociarse:NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión:NIVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, afrontar la discriminación.
Competencias Transversales y Técnicas
Gestión empresarial/Trabajando con evidencia y datos: Capacidad para inspeccionar, limpiar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, fundamentar conclusiones y respaldar la toma de decisiones.
Digital/Análisis Geoespacial:Experto en técnicas que estudian entidades utilizando sus propiedades topológicas, geométricas o geográficas.
Agenda 2030: Personas/Género: Género y Medio Ambiente
Required Skills and Experience
Requisitos Académicos Mínimos
• Secundaria completa (Bachillerato en secundaria) es requerida.
• Bachillerato universitario en Geografía, Topografía, Sistemas de Información Geográfico, será considerado favorablemente, pero no es un requisito.
Años Mínimos de Experiencia Relevante
• Mínimo 6 años (con Bachillerato en secundaria) o 3 años (con Bachillerato Universitario) de experiencia relevante en funciones de SIG, incluyendo el asesoramiento remoto o teledetección en el procesamiento y análisis de datos de variables geo-ambientales y en el uso de Sistemas de Información Geográfica.
Lenguaje(s) Requerido(s)
• Fluidez en español es requisito.
• Conocimiento a nivel intermedio del idioma inglés es requisito.
Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias
• Experiencia en el manejo de Sistemas de Monitoreo de Coberturas Arbóreas asociados al contexto de actividades productivas.
• Experiencia en trabajo en proyectos ambientales con un enfoque de geografía social.
• Experiencia en programación para procesamiento y análisis de datos geo-ambientales
• Experiencia en manejo, análisis y visualización de datos.
• Conocimiento en Derechos Humanos, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas, y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Habilidades Requeridas
• Indispensable manejo de tecnologías de la información, Internet, programas SIG y plataformas relacionadas.
• Altamente motivado (a); capaz de trabajar por objetivos, con mucha iniciativa y disponibilidad de viajar fuera de San José a los sitios del proyecto.
• Experiencia de trabajo en ambientes bajo presión y en situaciones de emergencia.
• Excelentes habilidades de comunicación escrita e interpersonal;
• Excelentes relaciones interpersonales; capacidad de negociación; excelentes destrezas de gestión y facilitación.
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
La Oficina de PNUD Costa Rica en su compromiso intrínseco con la igualdad y la no discriminación, aspira a fortalecer una cultura organizacional pluralista, inclusiva, diversa, respetuosa de las diferencias y sin dejar a nadie atrás.
Por esto invita a participar en los procesos de contratación a personas indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, migrantes, LGTBIQ+, entre otras personas, grupos y poblaciones históricamente excluidas. Especialmente se insta a las mujeres en esta diversidad a presentar sus postulaciones.
El PNUD rechaza la violencia contra las mujeres, el hostigamiento sexual y la explotación sexual en cualquiera de sus formas, así como el acoso, la discriminación y el abuso de autoridad, por lo que las personas colaboradoras deben mostrar un historial intachable al respecto y una conducta integra y basada en el respeto y la no discriminación.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.
This vacancy is archived.