Grado: G5
Número de la vacante: LIMA.AND.DC.G5.2025.036
Fecha de publicación: 25 de marzo 2025
Fecha de cierre (medianoche hora local): 07 de abril 2025
Job ID: 12893
Departamento: OR–América Latina y el Caribe
Unidad: ETD/OP-Lima
Lugar de destino: Bogotá
Tipo de contrato: Duración determinada
Duración del contrato: 12 meses
En virtud del artículo 4.2, párrafo (e) del Estatuto del Personal, el reclutamiento de puestos vacantes en los proyectos de cooperación técnica no están cobijados por el anexo I del Estatuto del Personal y se llevan a cabo por selección directa del Director General.
Con el fin de garantizar que la selección directa para el puesto vacante se base en el mejor proceso de toma de decisiones posible, la OIT invita a los candidatos interesados a presentar su candidatura en línea antes de la fecha indicada anteriormente.
Pueden someter su candidatura:
*El proceso de reclutamiento para los puestos en los servicios generales está sujeto a criterios específicos de contratación local. La OIT sólo puede ofrecer un contrato a las personas residencia y permiso de trabajo en Bogotá, Colombia.
La OIT valora positivamente la diversidad de su personal y alienta las candidaturas de personas con las cualificaciones requeridas, con o sin discapacidad. Si no puede completar nuestro formulario de solicitud en línea debido a una discapacidad, por favor envíe un correo electrónico a: lim_resourcing@ilo.org.
Los nombramientos efectuados con contrato de cooperación para el desarrollo no confieren expectativas de carrera en la OIT, una renovación automática de contrato, ni la conversión de éste con miras a una contratación de distinta índole en la Organización. Además, la prórroga de los contratos de cooperación para el desarrollo queda subordinada a varias condiciones incluyendo: la disponibilidad de fondos y la continua necesidad de las funciones ejercidas, además de un desempeño y una conducta satisfactorios.
La escala salarial se puede revisar en el siguiente enlace: UN - Salary Scale.
La OIT a través de la cooperación al desarrollo viene ejecutando con diferentes entidades del Estado Colombiano programas de formación profesional en el marco de una ruta de generación de ingresos con enfoque en cierre de brechas de capital humano. En dicha ruta se enmarca el proyecto denominado SENATEC; que está encaminado a la transformación digital, en donde la OIT, el SENA y MINTIC se articulan para que, a partir de diferentes líneas de ejecución, puedan aportar al cumplimiento de la macro meta nacional de formar y certificar a al menos 300.000 personas, durante los años 2023, 2024, 2025 y 2026.
De igual forma, se deberá realizar una línea de cursos cortos, con una proyección de atención/formación de 234 mil (de la meta de 300 mil) personas a nivel nacional; los contenidos de dichos cursos se orientarán hacia una ruta de certificación internacional y reconocimiento de los gigantes tecnológicos, desde certificaciones y micro certificaciones. Otra línea corresponderá al diseño, el desarrollo y la implementación de nuevos currículos para que el SENA habilite, desde su metodología, ampliar la oferta para el sector TIC (5 nuevos diseños y virtualización de 5 currículos). Adicionalmente, se formarán más de 1.000 colombianos con vocación formadora, de tal forma que se cualifique y fortalezca sus habilidades para promover un modelo de pertinencia de la formación de aprendices.
SENATEC está dirigido a colombianos y colombianas, entre ellos, los estudiantes de 10° y 11° grado de instituciones educativas públicas o privadas. SENATEC busca articular en el plante educativo de colegios participantes la educación media con la formación de carácter técnico. De igual forma, busca vincular a colombianos y colombianas para que fortalezcan sus competencias y habilidades digitales, y también colombianos con vocación formadora, de igual forma se requiere la formulación y diseño curricular de nuevas ofertas formativas desde la demanda del sector TIC. Es así como se generan mejores oportunidades para su incursión en el mercado laboral colombiano en condiciones de trabajo decente.
En ese marco de acciones, el programa promueve la apropiación y el fortalecimiento de las capacidades de la organizaciones y personas para dejar capacidades territoriales, permitiendo la articulación entre la formación y las demandas del sector productivo / empleador, con calidad de los servicios que posibilite que tanto la población participante de la formación como los empleadores puedan ver cumplidas sus expectativas, generando mayores oportunidades para el crecimiento social así como la reactivación y recuperación económica en el territorio.
El/La titular del puesto trabajará bajo la supervisión del Oficial Nacional de proyecto vinculado a SENATEC de formación profesional basado en Bogotá, para el desarrollo de las siguientes funciones y responsabilidades.
5.Preparar material informativo de carácter administrativo con fines de presentación de informes y reuniones con los donantes, manteniéndose al tanto de los requerimientos del informe de avance y su cronograma.
6.Entregar información a los colaboradores externos del proyecto sobre los procedimientos administrativos y financieros de la OIT.
7.Informar sobre dificultades potenciales que pueden surgir de la capacidad de gestión administrativa y de la competencia de los colaboradores externos del proyecto para abordar el problema oportunamente.
8.Mantener y actualizar las bases de datos y los sistemas de archivo del del programa de formación profesional y preparar información de carácter general.
9.Mantener los sistemas de seguimiento, monitoreo y/o de presentación de informes con respecto a las asignaciones y los gastos.
10.Desempeñar otras funciones asignadas por el Oficial Nacional del Proyecto.
MÍNIMO
DESEABLE
MÍNIMO:
Cinco años de trabajo administrativo de responsabilidad progresiva.
DESEABLES: