UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a las niñas y niños más desfavorecidos y salvar sus vidas, defender sus derechos y ayudarles a desarrollar su potencial.

En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.

¡Y nunca nos rendimos!

Para cada niño y niña, sustento. ¿Cómo puede hacer la diferencia? Generando materiales didácticos diversos que contribuyan con el fortalecimiento de la Educación Ambiental a nivel nacional.

Area de Trabajo:

1. LUGAR DE TRABAJO: Ciudad de Guatemala.

2. MONTO LIQUIDO DEL CONTRATO:  De acuerdo con propuesta financiera a presentar.

    MONEDA:  Quetzales.                                TARIFA DE PAGO: Por producto.

 3. TAREAS:

Diseño, diagramación e impresión de la evaluación del Plan de Implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental, periodo 2019-2023, brindado por la Dirección de Formación y Participación Social -DIFOPAS-. Incluyendo la revisión del material existente, según se requiera, transcribirlo de ser necesario y presentar un documento final e impresión de 500 ejemplares, aprobado por todas las partes interesadas. Actualización de diseño, diagramación y Mediación pedagógica, del programa Pequeños Guardianes Ecológicos, brindado por la Dirección de Formación y Participación Social -DIFOPAS- que incluya kit de materiales para las actividades de cada módulo, presentando un documento final e impresión de 200 ejemplares con su kit. Actualización de diseño, diagramación y Mediación pedagógica, del programa Guardianes Ecológicos, brindado por la Dirección de Formación y Participación Social -DIFOPAS- e incorporar un nuevo módulo con el tema “Recursos Hídricos”, que incluya el kit de materiales para las actividades de cado modulo, presentando un documento final e impresión de 200 ejemplares con su kit. Diseño, diagramación e impresión del plan de implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental para el periodo 2024-2028, brindado por la DIFOPAS y autorizado por MARN-MINEDUC, esto incluye revisar el material en redacción y estilo, generar diseños, ilustraciones y diagramación según se requiera para presentar un documento final, imprimir 1000 ejemplares, aprobada por las partes interesadas. Generar un manual de Educación Ambiental para todo público con generalidades establecidas por la DIFOPAS del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y UNICEF e impresión 1000 ejemplares. En 8 talleres realizar la validación de los productos anteriores, generados con la Plataforma Nacional Agentes ECO de UNICEF Guatemala e incluir Centros Educativos. Entregar informa de los talleres. Participar y coordinar todas las reuniones necesarias para completar el proceso de la consultoría. Entregar informe de las reuniones. Informe final de la consultoría con la información general de los productos realizados, así como de los resultados de validación de los talleres y de las reuniones coordinadas.

4. ESQUEMA DE PAGOS: No.    FECHA     PRODUCTO  1. 01.08.2024 Producto 1.  2. 15.08.2024 Producto 2.  3. 01.09.2024 Producto 3.  4. 15.09.2024 Producto 4.  5. 01.10.2024 Producto 5.  6. 15.10.2024 Producto 6.  7. 15.10.2024 Producto 7.  4. 20.10.2024 Producto 8.

Para calificar como defensor de cada niño, deberá…

Poseer título de Licenciatura en Ciencias Ambientales, del clima y/o agrícolas, pedagogía, educación, o carrera afín que permita desarrollar la consultoría.

Comprobar experiencia laboral (mínimo cinco años) en temas relacionados con los productos de la consultoría, o bien haber realizado dos consultorías del mismo tipo con entidades del sector público, ONGs y/o agencias de cooperación internacional.

Tener y comprobar conocimientos en: Ciencias ambientales y del clima. Mediar información a niñez y adolescencia con metodologías altamente pedagógicas. del marco legal y normativo nacional e internacional de ambiente (deseable). Contexto de educación ambiental en Guatemala. Generación de cambio social y de comportamiento en niñez y adolescencia en temas ambientales y de acción climática. Practicar las siguientes habilidades: Coordinación efectiva. Fácil aprendizaje en temas nuevos a nivel general. Capacidad para mediar y transferir información de manera fácil. Redacción de documentos de carácter nacional.

5. EVALUACIÓN:

A) Evaluación Técnica (60 puntos): a) Formación académica: 10 puntos; b) experiencia laboral relevante: 20 puntos; c) Equipo multidisciplinario: 15 puntos; y Entrevista: 15 puntos.

B) Propuesta Financiera (40 puntos).

Por cada niño, usted debera…

Compartir y practicar los valores de UNICEF en cuanto a Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad. (CRITAS por sus siglas en inglés).

Para revisar nuestro marco de competencias, por favor visite este sitio: here. 

6. OTROS: VIÁTICOS: Los gastos de viaje para los talleres deben incluirse en el monto global de la propuesta.  La mayoría de las actividades se prevén realizar en Ciudad de Guatemala, por lo que los desplazamientos serán mayormente dentro de la ciudad.

CLÁUSULA DE ENTREGA TARDÍA: En caso el Consultor presente demora en la entrega de los productos estipulados, que sea por causas ajenas a UNICEF, se le penalizará con un 3% del costo total del contrato por semana calendario cumplida de atraso, teniendo como un máximo el 24% del total del contrato.

CONDICIONES DE PAGO: (a) UNICEF, a menos que se especifique lo contrario en el contrato, efectuará el pago dentro de los 30 días siguientes a la recepción de la factura del consultor, que se emite únicamente tras la aceptación de UNICEF, del trabajo especificado en el contrato. (b) El pago contra la factura mencionada anteriormente reflejará cualquier descuento que se muestre en las condiciones de pago siempre que el pago se realice dentro del período que se muestra en las condiciones de pago del contrato. (c) Los precios indicados en el contrato no se pueden incrementar excepto mediante acuerdo expreso por escrito de UNICEF.

Las personas contratadas en el marco de una consultoría no se considerarán \"miembros del personal\" según el Estatuto y el Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos de licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de Servicios de Consultores. Los consultores individuales son responsables de cumplir con sus obligaciones tributarias y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de conformidad con las leyes locales u otras leyes aplicables.

El pago de los honorarios profesionales se basará en la presentación de los entregables acordados. UNICEF se reserva el derecho de retener el pago en caso de que los entregables presentados no cumplan con el estándar requerido o en caso de retrasos en la entrega de los entregables por parte del consultor.

UNICEF es una organización sin fines de lucro y su mandato es el de promover la protección de los derechos del niño, de ayudar a satisfacer sus necesidades básicas y de aumentar las oportunidades que se les ofrecen para que alcancen plenamente su potencial.

UNICEF tiene una política de cero tolerancia sobre conductas incompatibles con las metas y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF. que incluyen la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.  UNICEF también se adhiere a estrictos principios de protección infantil.  Se espera que todos los candidatos seleccionados se adhieran a estos estándares y principios, por lo tanto serán sometidos a una rigurosa verificación de antecedentes y referencias.  Las verificaciones de antecedentes incluirán las credenciales académicias e historial laboral.  Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados que proporcionen información adicional para realizar una verificación de antecedentes.

This vacancy is archived.

Recommended for you